El representante del Banco de Desarrollo del Ecuador, Juan Ochoa, junto al alcalde subrogante, Carlos Benavides, realizaron la colocación de la primera piedra en una obra de regeneración urbana, considerada por el Cabildo como una de las más importantes y grandes de esta parte de la provincia.
Autoridades
El evento contó con la participación de autoridades locales, estudiantes, gremios, dirigentes barriales, entre otros. El Banco de Desarrollo del Ecuador realizó la entrega de los fondos para la ejecución de la obra, la entidad aprobó el financiamiento en julio de 2022.
Los sectores a intervenir son: 5 km de La Ruta de la Salud, 800 metros lineales entre la avenida Eugenio Espejo, el redondel de La Botijuela y la calle José Benigno Grijalva.
Beneficios
De la obra se beneficiarán directamente alrededor de 6.200 habitantes de la ciudad de El Ángel, entre propietarios de viviendas, locales comerciales, hostales, restaurantes, agricultores, artesanos, transportistas públicos, privados y estudiantes de las Unidades Educativas Alfonso Herrera y Nacional El Ángel.
Mejoras
Los beneficiarios directos e indirectos sobrepasan los 13 mil habitantes del territorio. La mejora de vialidad permite el ingreso a sitios turísticos naturales y dinamiza el mercado y los nuevos emprendimientos.