Los 173 años de cantonización de Tulcán, la capital de Carchi se vivieron con intensidad este fin de semana.
Con comparsas, música y coloridos trajes arrancó el pregón de fiestas que este año estuvo dedicado al Día Mundial del Agua, que se recuerda cada 22 de marzo.
Andrés Ruano Paredes, alcalde de la ciudad, participó del desfile en compañía de la principal autoridad de la provincia el prefecto Julio Robles, la representante del Ejecutivo, Marianela Robles, gobernadora carchense y demás autoridades locales como los miembros del Concejo Municipal.
Por el Agua
El Pregón denominado Festividades “Agua, Reciclaje y Medio Ambiente” es un evento que enmarca el intercambio de la creatividad de nuestra gente y de quienes se suman a celebrar un año más de vida política de Tulcán, considerada como la puerta de entrada norte al Ecuador.
Con el nombre de “Tulcán me encanta” los cientos de asistentes que se volcaron a las principales calles de la ciudad para vibrar y aplaudir cada una de las comparsas que evidenciaron mucha creatividad.
Aproximadamente 100 delegaciones rindieron un justo homenaje al cantón Tulcán. Los niños, adultos mayores, estudiantes, entre otros gestores culturales pusieron mucho empeño en su vestimenta y en sus coreografías. Muchos incluso pusieron a bailar al burgomaestre.
Comparsas
Una de las comparsas que más aplausos se llevó, especialmente de los niños fue la preparada por funcionarios de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tulcán (EPMAPAT) quienes vestidos de superhéroes participaron del pregón de fiestas 2024, con tres coreografías que hacían un llamado al cuidado y protección de los Páramos y el agua que proviene desde ellos.
En las más de siete horas que duro el pregón tuvo de todo, desde autos tuning, zanqueros, y hasta rockeros que evocaron al grupo Kiss, al son del baile popular.