OTAVALO.- El proyecto Centro Gastronómico “Alli Mikuy – Plaza de Sabores” que desarrolla la Municipalidad de Otavalo, tiene previsto iniciar con su construcción este lunes 25 de julio.
En este sentido, los comerciantes gastronómicos de la Asociación “El Buen Sabor”, que son quienes ocuparán la nueva infraestructura, continúan en desacuerdo con el procedimiento efectuado por el GAD-O en torno a esta obra, pues alegan que no han sido socializados sobre la ordenanza municipal que la regula, además de que serán removidos, mientras duran los trabajos, a un espacio que no garantizaría las normas sanitarias para expendio de alimentos.
Liliana Meza, presidenta de la asociación, manifestó: “No estamos al tanto al 100% de cómo es el proyecto. Hemos pedido en múltiples ocasiones que nos socialicen cómo va a ser, con planos, y cómo se van a manejar las reglas dentro del nuevo espacio, pero no hemos recibido una respuesta favorable. Nos han dado largas al asunto”, dijo.
Algo que ha molestado adicionalmente a los vendedores de comida, es que el pasado lunes 18 de julio desde el Municipio les habrían enviado un comunicado para ponerlos al tanto del inicio de la obra. No obstante, criticaron la forma, pues el mensaje dicen llegó en “panfletos sin firma de responsabilidad”.
“Más que comunicados yo los llamaría panfletos porque no tienen firma de responsabilidad. Bueno ahí les informan a los señores comerciantes que a partir del lunes 25 de julio tienen que trasladarse a una de las esquinas del parqueadero municipal Ally Mikuy. Pero ahí no hay normas ni adecuaciones técnicas para que vendan alimentos. No hay luz, agua ni pavimento. No sabemos cómo pretende la Municipalidad trasladarles a los señores a ese espacio”, expresó Daniel De La Cruz, abogado de la Asociación El Buen Sabor.
En este mismo orden de ideas, Meza, profundizó en la preocupación que tienen ella y sus representados, pues consideran que pudieron haberlos trasladado a otro sitio, como por ejemplo a la Plaza de Ponchos, más específicamente al espacio donde funcionaban años atrás, sobre la calle Modesto Jaramillo.
“Para reubicarnos primero debían llegar a un acuerdo con nosotros, que somos los supuestos beneficiarios. Nos cogió de sorpresa este anuncio. Hubiera sido bueno poder proponer que nos ubiquen en donde trabajamos 13 años.
En donde piensan ponernos actualmente es de tierra, por ende con el viento de verano corre polvo que puede echar a perder los alimentos, aparte no hay agua ni para los clientes, para que puedan lavarse las manos. Por otra parte, como nosotros trabajamos en la noche es fundamental la luz, no sabemos si tomaron en cuenta las autoridades que deberán reubicar los postes”.
Resistencia
Es importante señalar que las problemáticas detalladas habrían motivado a los miembros de la asociación a acogerse a su derecho a la resistencia, es decir a no permitir que los trabajos de construcción del nuevo centro gastronómico inicien.
“Presentaremos (el 20 de julio) un escrito al Alcalde y al Director de Turismo, en donde se deje sentado que nos acogemos al derecho a la resistencia. Asimismo, entre el lunes y martes próximos, interpondremos una acción de protección, no al proyecto, sino a la manera cómo se lo está desarrollando”, explicó De La Cruz.
El proyecto
Es propicio informar que el proyecto Alli Mykuy -Plaza de Sabores, consiste en la construcción de un centro gastronómico artesanal junto a la Casa Municipal de Turismo, diagonal a la Plaza de Ponchos, donde actualmente brindan sus servicios las asociaciones “El Buen Sabor” y “12 de Octubre”, específicamente en la zona adoquinada.
La obra según se informó desde el GAD-O, en meses anteriores, está concebida para mejorar tanto la estética como las comodidades de vendedores y público en general. Vale agregar que contará con un escenario interno para presentaciones artísticas, entre otras cosas.