Lidia Almeida, de 83 años, cumplió satisfactoriamente con su jornada de limpieza en el mercado Amazonas. Ella junto a su hija pintaron y adecuaron la fachada de un pequeño local, que oferta productos alimenticios y abastos.
Al igual que Lidia, otros cientos de comerciantes minoritas participaron en la minga anual de mercados.
Esta actividad se desarrolló entre 19 y 20 de septiembre, y tuvo como finalidad mejorar la imagen de estos espacios de acopio por los 417 años de fundación.
Planificación de los Comerciantes
Diana Palaguachi, administradora de los mercados minoritas del GAD de Ibarra, indicó que en cada localidad se realizó distintas labores, como la desratización, fumigación, limpieza, pintura, adecuaciones y adecentamiento.
“El evento estuvo destinado a embellecer y revitalizar estos importantes espacios de la urbe, con la participación masiva y un espíritu de cooperación. Además, con estas actividades se demuestran el poder de colaboración comunitaria, también el compromiso de preservar y adornar estas instalaciones, que son puntos de actividad económica para los comerciantes y la ciudadanía”, agregó la funcionaria.
Ambiente
Victoria Enríquez, de 62 años, se dedica a la venta de flores en el mercado Amazonas. Ayer, llegó a su local de trabajo dispuesta a cumplir con la minga mientras platicaba con sus compañeros.
Ella pintó la mesa de madera donde apoya sus productos, asimismo, otras acciones de aseo. “Vamos a darle una mejor presentación al público, que, cuando visiten los puestos renovados, se acerquen a realizar sus compras. Es una costumbre de todos los años. Nos unimos y cooperamos entre todos con un fin en común”.
El mismo sentir lo tuvo Luis Humberto Males, quien con trapeador en mano limpió el pasillo donde se ubica su local. “Se vivió un ambiente agradable. Nos juntamos entre amigos, nos hacemos bromitas y nos reímos. Es bonito porque es un momento de camarería. Asimismo, ganamos nuevas energías para atender a los clientes, que volverá llenar las instalaciones”.
Atención en la minga
Justamente, a partir de hoy, 21 de septiembre, las actividades de atención vuelve a la normalidad en en los siguientes mercados de la ciudad: Amazonas, Priorato, La Había, La Playa, Primavera y Santo Domingo.