En la ciudad de Ibarra, el mercado tradicional “La Playita” ha sido durante décadas el punto de encuentro para los compradores locales en busca de productos de todo tipo. Sin embargo, Los comerciantes aseguran que en los últimos meses, han experimentado un declive notable en sus ventas, mientras que el comercio informal va en aumento.
Vea además:
Para los comerciantes, esta situación tiene repercusiones en la economía local y en la dinámica social de la zona. Comentan que la disminución de las ventas implica una reducción en los ingresos de las familias que dependen de este negocio, así como un impacto en la diversidad y calidad de los productos disponibles para los consumidores.

Comerciantes
Los comerciantes, quienes han sido pilares fundamentales en este mercado, expresan su preocupación ante esta tendencia a la baja.
“Hemos notado una disminución significativa en la afluencia de clientes, no hay trabajo, el gobierno necesita de recursos económicos para impulsar otras alternativas para tratar de evitar la venta informal”, comenta Nelly Tituaña, propietaria de un local de ropa al interior de la plaza.
Para María Fuerez, comerciante, la gente no mira la calidad sino la economía,. “En muchas ocasiones el producto es de la misma calidad que venden afuera, dijo María Fuerez, propietaria de un local de zapatos.
Autoridades
Ante esta problemática, Diario EL NORTE buscó el pronunciamiento oficial de las autoridades responsables. Nos contactamos con Virginia Torres, Comisaria Municipal, quien informó que se encontraba en una reunión, pero hasta el cierre de la presente edición no se obtuvo una respuesta.
Es importante mencionar que los encargados del monitoreo del comercio informal en la ciudad y espacios públicos son los Agentes de Control Municipal, que integran la Seguridad Ciudadana.