Como es de conocimiento público, el denominado “Comité Permanente de Seguridad Ciudadana de Otavalo”, ha venido impulsando un proyecto de ordenanza sustitutiva de seguridad en el Concejo Municipal, hace varios meses. No obstante, aseguran que todavía no se logran los resultados anhelados, y lejos de aquello, dicen que “hay despreocupación de las autoridades”.
“Estamos preocupados por cuanto ya han pasado casi 6 meses desde la entrega de nuestra propuesta. Hay una falta de pronunciamiento de las autoridades municipales”, expresó Carlos Leiton, miembro del organismo.
Según Leiton, que es abogado de profesión, este caso ha trascendido incluso a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), ente que ha emitido su postura mediante un documento oficial. Sin embargo, esta no sería la esperada por el Comité de Seguridad.
“Este documento nos ha sorprendido tanto a los miembros del comité como a la ciudadanía en general. La AME hace un pronunciamiento jurídico, manifestando que esta propuesta de ordenanza no es viable para el cantón, ya que supuestamente viola una serie de derechos ciudadanos y carece de argumentos jurídicos. Esto nos hace entender a nosotros que la AME ha caído en el mismo error del Municipio, no saber interpretar bien el contenido de nuestro documento”, señaló.
Para contrarrestar el criterio de la AME, el entrevistado aclaró que el proyecto cuenta con las pertinentes bases legales que permitieron redactar su contenido, sin salirse de los parámetros que la ley nacional contempla.
“Nosotros queremos solamente que se garantice el derecho a tener una convivencia social en un ambiente sano. La AME hace observaciones un poco absurdas, por decirlo así. Ni siquiera han tomado contacto con nosotros para explicarles nuestra propuesta y las problemáticas que existen en el cantón. Por ejemplo, en relación a uno de nuestros artículos en donde proponemos la realización de un registro de extranjeros, la AME alega discriminación. Nosotros no le vemos por ningún lado discriminación”, acotó.
Por otra parte, el jurídico del Comité de Seguridad se refirió a que el único contacto que han tenido en las últimas semanas con la Municipalidad, fue un encuentro ciudadano efectuado en el Sindicato de Choferes, en donde se abordó la temática de la seguridad.
“Tampoco tenemos resultados de este encuentro. Contamos con informes de lo sucedido en esta actividad y es sorprendente ver cómo manipulan la información, empezando por el número de asistentes. El Municipio se ha caracterizado por esto”, cerró Leiton en diálogo con ENtv, canal digital del Grupo Corporativo EL NORTE.