En una entrevista, en un medio local, Pablo Velasco, director del Consejo de la Judicatura del Carchi, indicó que se concretó la venta de uno de los predios que pertenecían al organismo.
La Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) adquirió el terreno que se encuentra en la av. Brasil, valorado en USD 450 mil. Hace dos días, Jorge Mina, rector de la UPEC y Pablo Velasco, firmaron el acuerdo de compraventa.
Este lunes, se firmaron las escrituras de compraventa del terreno que se encuentra en la av. Brasil, es decir, los nuevos propietarios del predio es la institución de educación superior.
“En los diálogos con Jorge Mina, rector de la UPEC, conocimos que en el terreno se desarrollarán buenos proyectos, todos en beneficio de la ciudadanía”, comentó Velasco.
También, informó que los recursos económicos de la venta del terreno, se utilizarán para la construcción de un edificio administrativo para la función judicial, el cual se levantaría en el terreno ubicado junto al Comando de la Policía Nacional, al sur de la ciudad.
“Este es objetivo, nosotros nos propusimos construir la Unidad Judicial Penal y la Unidad de Violencia. Con los recursos económicos podríamos avanzar más allá de una fase de ejecución. El resto de recursos los trataremos de conseguir a través de la cooperación internacional y del mismo Consejo de la Judicatura”, dijo Velasco.
La Unidad Judicial Penal de Tulcán, como la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar, funcionan en edificios arrendados.
Antecedentes
El Consejo de la Judicatura es propietario de dos predios, ubicados en la ciudad de Tulcán, donde años atrás, se preveía construir un complejo judicial.
Pero en este lapso de tiempo, no se ha concretado la construcción de la infraestructura, de ahí que, el CJ del Cachi decidió venderlos.
Velasco explicó que en 2012 se adquirió uno de los terrenos, que está ubicado en la av. Brasil, junto al aeropuerto y que, actualmente, es ocupado como garaje de los carros del Municipio. Velasco señaló que el comodato con el Cabildo terminó en marzo, pero se prorrogó el uso del terreno hasta la fecha.