La Universidad Técnica del Norte inicia el proceso eleccionario de cogobierno de docentes, estudiantes, empleados y trabajadores. La comunidad universitaria asistirá a las urnas, el 3 de mayo de 2023, para elegir:
Un docente en calidad de representante de los Profesores/Investigadores de cada facultad;️ dos Estudiantes de grado, un representante por los empleados y trabajadores al Honorable Consejo Universitario.
Además se deberán elegir: dos docentes en calidad de representantes de los Profesores Investigadores al Consejo Directivo de cada Facultad; un estudiante de grado al Consejo Directivo de la facultad, con sus respectivos alternos.
El pasado 20 de abril se llevó a cabo la inauguración del proceso con la presencia de las autoridades universitarias, el Tribunal Electoral designado y la asistencia de Alexandra Alencastro, Directora de la Delegación Provincial del CNE en Imbabura y delegados del CPCCS.
La universidad convoca a elecciones universal, directa, secreta y obligatoria a las/os docentes, estudiantes, trabajadores, y empleados de la universidad en las instalaciones de la UTN. Considerando que la Constitución de la República del Ecuador, en su Artículo 355, determina que: “El Estado reconocerá a las universidades y escuelas politécnicas la autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica acorde con los objetivos del régimen de desarrollo y los principios establecidos en la Constitución”.
Dicha autonomia garantiza el ejercicio de la libertad academica y el derecho a la busqueda de la verdad sin restricciones.