Paolina Vercoutere acusa falta de liderazgo político en Otavalo

Compartir en:

En el contexto del paro nacional que se vive en territorio ecuatoriano, Otavalo ha sido uno de los poblados que mayor radicalidad ha demostrado. En este sentido, los manifestantes, a fin de que todos los habitantes se sumen a la causa, incluso han prohibido la apertura de locales comerciales, el servicio de recolección de desechos y la venta de gas de uso doméstico, entre otros.

Estas acciones han sido aprobadas por algunos ciudadanos y reprobadas por otros. Lo cierto es que la escasez de alimentos y la insalubridad ya son visibles en suelo “Sarance”.

Paolina Vercoutere, edil otavaleña, emitió un comunicado al respecto, en el cual adicionalmente reflexionó sobre “la falta de liderazgo político en el cantón”. La autoridad se refirió principalmente al tema de los desechos.
“Como Concejala he expresado mi posición política en solidaridad frente al paro, pero también la convicción de que en vigencia de democracia, es necesario que las autoridades asuman el liderazgo político que les corresponde”, se lee en el documento publicado.

En este mismo orden de ideas, la autoridad local remarcó que durante el tiempo de paralización, no ha sido convocada a ninguna reunión para tratar estos temas, motivo por el cual realizó una propuesta públicamente:
“El Alcalde y la Vicealcaldesa, como cabezas del GAD, deben asumir una conducción política activa y visible para coordinar acciones con las dirigencias comunitarias.

La FICI, como cabeza del movimiento indígena, debe abrir la posibilidad de coordinar acciones para facilitar la recolección de residuos y garantizar mínimas condiciones de salubridad. La Jefatura Política debe asumir sus competencias para asegurar el control de precios. Las dirigencias barriales y ciudadanas deben activar mingas para que el espacio público mantenga condiciones mínimas de higiene. Los dirigentes comunitarios deben promover y motivar que los puntos de cierres se mantengan libres de basura”,manifestó.

Sin embargo, cabe señalar que desde la Municipalidad se informó que han estado manteniendo acercamientos con la dirigencia indígena para que se autorice el libre tránsito de los vehículos recolectores de desechos, lo cual por ahora no ha terminado de acogerse favorablemente.