martes, 22 abril 2025
martes, 22 abril 2025
.

El Movimiento CREO (Creando Oportunidades) fue fundado en 2012 por Guillermo Lasso, un empresario y expresidente de Ecuador. Desde su creación, CREO se ha posicionado como una alternativa política centrada en la promoción de la libertad económica, la reducción del intervencionismo estatal y la generación de oportunidades para todos los ecuatorianos.

El partido surgió en un contexto de descontento con las políticas económicas y sociales del gobierno de Rafael Correa, ofreciendo una visión más liberal y promercado.

Principios de libertad

El objetivo principal del Movimiento CREO es promover un Ecuador con mayores oportunidades económicas, basado en principios de libertad, responsabilidad y solidaridad. El partido busca reducir la pobreza, generar empleo y fortalecer la democracia a través de políticas que fomenten la inversión privada, la competitividad y la modernización del Estado. Además, CREO aboga por la transparencia en la gestión pública y la lucha contra la corrupción.

Fundamental

En 2021, CREO alcanzó su mayor logro político con la elección de Guillermo Lasso como presidente del Ecuador. Durante su mandato, se promovieron políticas de estabilidad fiscal y vacunación masiva, aunque también enfrentó dificultades en temas de seguridad y gobernabilidad, lo que llevó a la disolución de la Asamblea en 2023.

 

Las claves de su propuesta

Seguridad y lucha contra el crimen organizado: Se propone fortalecer a las fuerzas de seguridad.

Estabilidad económica y generación de empleo: Se busca dinamizar la economía mediante reformas laborales.

Fortalecimiento educación y la salud: plantea mejorar la calidad educativa y participación del sector privado.

 

Los candidatos y su perfil

Erika Vallejos es licenciada en Secretariado Ejecutivo en Español, especializada en la UTN.

Erik Quezada es Tecnólogo Superior en Administración, especializado en el Instituto Superior Tecnológico Cotacachi.

Yolanda Quelal es Doctor en Jurisprudencia; Abogado; también, es Licenciado en Ciencias Sociales Políticas y Económicas.

Aarón Paredes de acuerdo en su red social de Facebook se graduó en Medicina en la UTN, pero en la Senecyt, no consta aún el título.

.