El Consejo Superior Universitario Politécnico (CSUP), ya quedó conformado el pasado miércoles 20 de abril. Con un acto simbólico se realizó la entrega de credenciales a los representantes electos democráticamente al Consejo Superior y que estarán al frente por el período 2022-2024. Miembros de la Tribunal Electoral de la Politécnica del Carchi entregaron el documento que certifica la posesión del directorio actual.
Para Mathiu Bolaños, estudiante de Turismo y representante principal al CSUP por los estudiantes, defender los derechos estudiantiles será su principal objetivo. Explicó que la base fundamental de la sociedad es la educación y este espacio de representación universitario permitirá construir los sueños de los estudiantes.
Jorge Miranda, docente de la UPEC, es uno de los cuatro representantes principales de los docentes. Sostuvo que tomarán las mejores decisiones que beneficien a la comunidad universitaria. Una de las propuestas que planteó es conseguir el escalafón docente. Miranda aclaró que ya realizan las gestiones con las autoridades universitarias para conseguir este fin.
El representante principal por los empleados y trabajadores es Édison Iglesias, la premisa del nuevo miembro del CSUP será, desde la parte administrativa y de servicios, aportar en todo lo posible para fortalecer a la universidad.
Los representantes electos son: Jorge Miranda, representante principal del personal académico; Jacqueline Realpe, representante alterna del personal académico
Sofía Zapata, representante principal del personal académico y Juan Carlos López, representante alterno del personal académico
Liliana Chamorro, principal del personal académico y Gustavo Lucero, representante alterno Gerardo Mera, representante principal y Beatriz Realpe, representante alterno Édison Iglesias, representante principal del personal de empleados y trabajadores junto con Yesenia Hernández, representante alterna del personal de empleados y trabajadores.
Finalmente en la lista de acreditados están: Mathiu Bolaños, representante principal de estudiantes y su alterna estudiantil Sabrina Obando.
Según el estatuto de la UPEC (aprobado en el 2007) en su artículo 15, detalla: El Consejo Superior Universitario Politécnico (CSUP) es: “el máximo organismo colegiado superior de cogobierno de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi integrado por Rector, vicerrector, dos decanos, un miembro académico, un estudiante, un trabajador y un graduado. Entre sus atribuciones principales está la de “dictar y aprobar las políticas generales, el plan estratégico de desarrollo”.