martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

En octubre, de este año, se abrirá al público el nuevo montaje del Museo de las Culturas, tras un proceso de investigación y recopilación de información histórica y contemporánea del cantón, la nueva exhibición contará con muestras de las zonas andinas, subtropicales y urbanas del cantón.

En octubre de 2021, el Municipio de Cotacachi firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Fundación Museos de la Ciudad, de Quito, con el fin de renovar y recontextualizar el Museo de las Culturas.

Diego Guzmán, jefe de Proyectos Interculturales del GAD de Cotacachi, indicó que el convenio tiene tres partes de ejecución: la primera fase es el proceso de investigación, la segunda se refiere a la elaboración de los guiones y documentos, finalmente, la tercera parte que contempla el montaje del museo, como producto de toda la investigación.

Se procedió a catalogar los bienes museográficos, se identificó un total de 438 bienes, de los cuales el 59% se encuentran en buen estado, 24% en estado regular y 17% en mal estado.

Guzmán indicó que en el proceso de investigación se involucraron varios personajes de Cotacachi, tanto del sector artesanal, educativo, comunidades y otros actores, el objetivo fue recopilar el testimonio y la memoria oral del cantón. Se digitó archivos históricos de la provincia de Imbabura y de Cotacachi. Guzmán indicó que el nuevo concepto es cambiar la visión del museo “Ya no es el museo que tiene guardada bajo siete llaves la historia de un lugar, ahora, a nivel mundial ha cambiado ese concepto, pues el museo es un espacio de encuentro, donde está la cultura y la memoria, que es accesible para los niños y jóvenes, queremos que la gente de Cotacachi se identifique y participe de este espacio”, explicó el funcionario municipal.

Guzmán indicó que se está implementado la fase de comunicación. Además, se prevé la ejecución de la tercera fase, que es el montaje de la exhibición, que implica la adecuación física del espacio, unirá dos salas y así mantener el flujo la exposición.

El jefe de Proyectos Patrimoniales mencionó que como resultado de proceso se abordó la historia del cantón no de una forma lineal, sino, como una forma de espiral en el que se involucran muchas personas.

En el museo – dijo- las artes y los oficios tendrán un papel fundamental, la parte histórica, en todas sus épocas, entre otros aspectos como la agricultura, los pisos climáticos, pues Cotacachi es el cantón más grande Imbabura.

El museo se encuentra abierto, pero no de manera regular, abre sus puertas a las visitas de grupos estratégicos como estudiantes, entre otros. .

.