Cotacachi recibió una importante visita esta semana. Se trata de Ricardo Obando, un ingeniero informático con experiencia en gestión de teleféricos, quien ha llegado al cantón con el objetivo de evaluar la viabilidad de construir un teleférico en la zona, inspirado en el éxito del proyecto en Las Lajas, Colombia.
La experiencia
Obando, quien lideró el proyecto desde su inicio hasta su implementación en Colombia, está explorando el potencial del cantón y dialogando con actores locales para comprender la realidad social, cultural y económica del área.
Durante su visita, Obando se reunió con el equipo directivo del Municipio y visitó lugares emblemáticos como la Laguna Cuicocha y el sector de las antenas para evaluar la geografía y buscar puntos estratégicos.
Recorridos
Además, recorrió tiendas de cuero, museos y paseos artesanales, donde discutió planes para integrar el proyecto del teleférico con otras atracciones turísticas, como la construcción de un mini aeropuerto.
En el segundo día de su estancia estuvo en el Museo de las Culturas, visitó el paseo Artesanal y recorrió la Hacienda San Mateo.
Reuniones
En una reunión con diversos actores sociales, turísticos y económicos, Jomar Cevallos, principal autoridad de la ciudad, expresó su deseo de convertir a Cotacachi en un referente turístico y promover un desarrollo sostenible para los emprendedores locales.

Primer informe
Los próximos días estarán marcados por la presentación de los primeros informes sobre la viabilidad del proyecto del teleférico en Cotacachi, lo que podría representar un impulso significativo para el turismo y el desarrollo económico de la región. En el país, ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Baños de Agua Santa cuentan con teleférico.