Covid-19: Mortalidad bajó gracias a la vacuna, asegura director médico del Hospital IESS Ibarra

Compartir en:

IBARRA.- El Hospital General Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tiene un nuevo director médico encargado. Se trata del doctor Jhon Parra, médico epidemiólogo.

Durante un recorrido por ciertas áreas, donde prefirió no salir en fotografías, contó que es médico general, magíster en emergencias médicas y médico epidemiólogo.

En esta casa de salud brinda sus servicios desde el año 2017, pero ha trabajado también en otros niveles del Ministerio de Salud Pública.

Para el doctor ningún servicio es perfecto, “siempre vamos a tener algún tipo de dificultad, pero ahí está el reto, tratar de solventar esas necesidades”.

“Todo reto es importante en la vida, lo estamos asumiendo de mejor manera para poder hacerle frente a las necesidades actuales”, agregó el director encargado, quien reemplaza en el cargo a Juan Echeverría.

El doctor Parra recordó que el hospital IESS Ibarra es un hospital regional, que cubre las necesidades de cuatro provincias: Carchi, Imbabura, Sucumbíos y norte del Pichincha.

“Siendo un hospital de segundo nivel cubrimos las necesidades de todo el primer nivel de atención, por lo que tenemos una carga bastante alta”.

Sin embargo, el doctor aseguró que buscan brindar soluciones más efectivas para los usuarios. Por otro lado, al área de consulta externa del hospital del IESS llegan unas 400 personas por día, mientras que en emergencia acuden entre 250 y 350 usuarios al día.

De igual forma, el director médico encargado mencionó que hasta el momento se encuentran abastecidos con medicamentos, “tenemos capacidad para responder durante las próximas semanas a las necesidades de nuestros usuarios, estamos con ingreso de más medicamentos para los próximos días”.

En cuanto a casos de covid-19, el doctor Parra añadió que se ha registrado un incremento al igual que en otras unidades a nivel nacional, “pero la ventaja es que la vacunación ha dado efecto también, por lo que no se registra mortalidad pero sí una gran afluencia de pacientes por sintomatología respiratoria”.