La Cruz Roja Junta Cantonal de Otavalo conmemoró su aniversario número 82 de vida institucional, al servicio del “Valle del Amanecer”. Durante este tiempo, ha consolidado un lazo muy fuerte con la ciudadanía, producto del arduo trabajo que desempeña tanto el personal operativo, así como el grupo de voluntarios.
Eduardo Molina, administrador de la entidad salvaguardista, comentó que el día preciso fue el pasado 8 de julio, fecha en la que se desarrolló la tradicional sesión solemne, con la presencia de funcionarios, voluntarios, autoridades, así como representantes de la Junta Provincial de Imbabura.
En estas más de 8 décadas, la Cruz Roja Otavalo ha crecido de manera notable, a criterio de Molina, pues en cada una de sus áreas de acción ha sumado más personal, equipamiento, beneficiarios, actividades de autogestión, etc.
“Actualmente contamos con 80 voluntarios al servicio de la colectividad, para cubrir diferentes operativos y emergencias. Hemos realizado varias remodelaciones a los edificios antiguos que teníamos. Nuestro hogar de ancianos también ha sido potenciado. Estamos mejorando siempre con el servicio de profesionales para el cuidado de los adultos mayores. En un balance general, la Junta Cantonal de Otavalo ha crecido en estos últimos años”, acotó el funcionario.
Servicios de salud
Como es de conocimiento público, la Cruz Roja Otavalo también ofrece atención médica en varias especialidades, de hecho, esta actividad es una de las que le permiten ingresar fondos económicos para su correcto funcionamiento y subsistencia.
En este sentido hoy por hoy se trabaja en laboratorio clínico, con todos los artefactos necesarios para cubrir cualquier demanda de los usuarios; lo propio en ecografías.
Por otra parte, está habilitada la sección de medicina general, y en un futuro se aspira a implementar las ramas de la ginecología y rehabilitación física, para lo cual se cuenta con las máquinas pertinentes que permitan cubrir emergencias o casos menores.
Al respecto el administrador dijo: “Estamos proyectándonos para los años posteriores, generar más especialidades para los otavaleños”.
Cabe mencionar que además de los voluntarios, el equipo de trabajo que enaltece la figura de la institución, está conformado por 24 trabajadores o personal humanitario, como también se los conoce.
Su premisa, una sola, brindar una mano amiga a la ciudadanía otavaleña.