Como ha sido la constante en estos últimos días, las principales autoridades seccionales de Bolivar, en la provincia de Carchi, rinden cuentas de su gestión entre el 2021 y parte del 2022. En esta oportunidad la administración del Gobierno Municipal del cantón Bolívar, expuso su respectivo informe en el Salón Máximo de la Municipalidad y a la que concurrieron invitados especiales y ciudadanía de todos los sectores del cantón.
El primer representante de la ciudad, Livardo Benalcázar, arrancó con su rendición de cuentas numerando los cuatro sistemas de desarrollo en los que se sustentó su labor.
Estos fueron: Asentamientos Humanos, Movilidad y Conectividad; Social Cultural; Ambiente y Riesgos y Económico Productivo.
Dentro del eje de Asentamientos Humanos, el burgomaestre realizó un informe detallado acerca de varias obras físicas construidas en todo el territorio cantonal, como los adoquinados de la calle Ayacucho de la cabecera parroquial de García Moreno, la plaza cívica en la comunidad de Pueblo Viejo, adoquinado de la calle B en la comunidad de El Tambo, adoquinado de la calle González Suárez y Santander, en San Vicente de Pusir y Jaime Roldós en Pusir Grande, así como la entrada sur de la comunidad Cúnquer.
También existen adoquinados que están en ejecución como el de las calles sin nombre del barrio El Carmen de San Rafael y Carchi de Monte Olivo, además de la calle sin nombre de la comunidad de Yascón. Algunos de estos trabajos se realizaron en convenios con los gobiernos parroquiales.
En el sistema Social y Cultural, la Municipalidad de Bolívar en convenio con las Juntas Parroquiales, brindan atención a 843 adultos mayores con una inversión de 67 mil dólares, también el proyecto “Bolívar sin Barreras” que es el emblema de la administración municipal, con un aporte de 39 mil dólares, recursos financiados por el municipio y las Juntas parroquiales de San Rafael y San Vicente de Pusir que brindan atención a 235 personas con discapacidad, de igual forma informó que, en convenio con el MIES, se apoya al desarrollo infantil con una inversión conjunta superior a los 88 mil dólares, también entre estas dos instituciones impulsan el proyecto “Espacios Activos” beneficiando a adultos mayores con 76 mil dólares de inversión y además, en visitas domiciliarias el Municipio invirtió 15 mil dólares.
En lo referente a Ambiente y Riesgos, entre otras actividades, durante el 2021 se realizaron campañas de esterilización de mascotas, donde el ente municipal subsidió el 70% del costo de la intervención, esterilizando a 373 animales.