miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025
.

La inseguridad al interior del Mercado 24 de Mayo, según le dijeron a EL NORTE algunos comerciantes, no daría tregua en el último tiempo, motivo por el cual varios de ellos han optado por instalar cámaras en sus puestos.

Con este antecedente, Gladys Sánchez, del sector frutas, hizo lo propio en su local, a fin de resguardar sus pertenencias y mercancía. No obstante, se llevó una sorpresa la mañana del domingo 9 de octubre pasado, cuando su hija llegó al local y advirtió que las cámaras habían sido retiradas.

“El sábado 8 de octubre estuve en mi puesto hasta las 7 de la noche ¿Pero qué es lo que sucede? El domingo le llaman a mi hija y acude sola al local. Encuentra todo rebuscado. Sin las cámaras, sin USD 2.000 que dejamos guardados en una chaqueta y sin un aparato que controlaba las cámaras. Por comentarios, yo no vi, dicen que han sido dos señores agentes municipales”, expresó con molestia Sánchez, acotando además que los uniformados habrían mencionado que retiran las cámaras por órdenes de su jefe.

A decir del administrador de este centro de expendio, Christian Ruiz, para instalar cámaras en los puestos hay que seguir un proceso, el cual determinará si hay una aprobación o no.
En el caso de la comerciante en cuestión, aseguró que sí se presentó la respectiva solicitud, sin embargo la respuesta fue negativa.

“Pese a que mi hija presentó la solicitud, al señor administrador no le complació darnos el permiso. Parece que no le caigo bien. No lo sé. Lo cierto es que pudieron hacer eso en el día cuando yo estoy en el local y no en la noche como ladrones. Por eso presenté ya la denuncia en Fiscalía por abuso de autoridad”, señaló la comerciante.

Nuestro medio de comunicación, con el propósito de conocer la postura oficial de la administración del Mercado 24 de Mayo en torno a este incidente, dialogó con Christian Ruiz, quien aclaró: “Cabe señalar que la señora comerciante arbitrariamente ha colocado las cámaras. Yo no autoricé el pedido porque el puesto ya no es de la señora. Ella no ha hecho la renovación del contrato de arrendamiento”, inició Ruiz.

Según el funcionario el plazo para la renovación de los contratos de arrendamiento culminó el pasado mes de febrero de 2022, y con el propósito de ayudar a quienes todavía no cumplían con el proceso, se amplió el límite hasta julio.

“Este procedimiento empezó la anterior administradora del mercado, desde agosto de 2021. Han tenido todo este tiempo para ponerse al día en los cánones de arrendamiento, que es uno de los requisitos para el trámite. La señora no lo ha hecho al igual que otros comerciantes. Incluso los puestos que eran de ellos ya fueron publicados en la prensa. Específicamente 162 de 864 existentes, fueron puestos a consideración de la ciudadanía para que postule a ellos”, explicó.

En este marco se procederá según lo que marca la ordenanza municipal que regula el funcionamiento del Mercado 24 de Mayo, es decir, a los desalojos.

Referente al supuesto hurto del dinero del local de Gladys Sánchez, Ruiz fue enfático en decir que “es astucia de la señora”. “Hemos tenido este tipo de inconvenientes antes, con supuestas pérdidas de dinero. Cada vez que le han movido algo, dice que tenía dinero ahí. Es la cuarta vez que escucho eso. Una vez fue USD 350, otra vez USD 500, etc”, cerró.

.