martes, 22 abril 2025
martes, 22 abril 2025

El desafío de la activista ecuatoriana Pamela Troya es fortalecer la participación ciudadana

.

IBARRA.- Pamela Troya es para muchos un nombre y un rostro conocidos; en Twitter, espacio de su activismo, tiene 18 430 seguidores en su cuenta verificada. Lo que da la pauta de su poder mediático.

Su perfil
Desde el 2013 ha sido una de las voces más fuertes en defensa de los derechos de personas LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexo y queer).

Por años su bandera de lucha fue el matrimonio igualitario, conseguir que todos, todas y todes -como cada vez más se invita a decir- puedan casarse.
Lleva más de 20 años en el activismo y en la luchas sociales, durante este tiempo ha enfrentado a todos los poderes del Estado y sin amilanarse literalmente los ha vencido.

Ahora busca ser una de los 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. El Fortalecimiento de la participación ciudadana en los GADs, a través de ordenanzas es una de sus apuestas.

“La institución no va a desaparecer. Hay que dar el acompañamiento a la ciudadanía para que su voz y propuestas sean escuchadas a través de asambleas ciudadanas, cabildos y la silla vacía”, explica.

Troya quien es Comunicadora Social y activista feminista, cree que debe existir una promoción de procesos de contraloría social a través de observatorios y veedurías, entre otros.

troya

Más propuestas
La reactivación de fondos concursables para apoyar procesos de participación ciudadana sobre todo de mujeres con énfasis en pueblos y nacionalidades. Esta propuesta ha generado interés entre los grupos y colectivos locales, pues ven en ello una oportunidad de visibilizarse.}

Para Troya, la generación de alianzas con cooperación internacional para fortalecer procesos de transparencia en la gestión pública y lucha contra la corrupción, es otro de los puntos importantes para los próximos cuatro años.

.