martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

Otavalo recibe hoy la designación de Rincón Mágico. A diferencia de ser Pueblo Mágico, en esta distinción se destacan cinco lugares considerados los más emblemáticos del cantón.

Los productores artesanales del pasaje Moreano, donde además se realizará el Ritual del Cucaví; Plaza de Ponchos; los instrumentos Andinos Casa Muskuy (Calle: Modesto Jaramillo diagonal a la Plaza de Ponchos) y la Plaza Cívica, son los lugares escogidos para esta nominación.

Este reconocimiento se da a su identidad cultural con atractivos, servicios, actividades y experiencias turísticas destacadas.

A escala nacional, desde el Ministerio de Turismo se tiene alrededor de 21 Pueblos Mágicos declarados, promueve el desarrollo turístico de nuevos destinos a escala nacional.

En el caso de los Rincones Mágicos, estos pueden ser barrios, calles, manzanas, o parroquias. Para ambas denominaciones (Pueblos o Rincones Mágicos) se debe alcanzar entre 81 y 100 puntos de calificación, y la vigencia de la declaratoria es de cuatro años, durante los cuales es necesario trabajar en una mejora continua de la oferta turística para renovar esta distinción.

Para alcanzar este reconocimiento, los municipios deben cumplir ocho requisitos orientados hacia la transformación como destinos turísticos sostenibles, en un trabajo conjunto entre los actores públicos, privados y la sociedad civil.

“Creo que es importante esta declaratoria a medida que se trabaje en el fortalecimiento y recuperación del turismo en el cantón”, argumenta Miguel Lema, gestor cultural y conocedor del turismo otavaleño.

Además, es relevante el apoyo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, pero sobre todo de la ciudadanía de cada localidad, para mantener el estatus y conseguir buenos réditos desde el ámbito turístico.

“El nuevo Rincón Mágico, que engloban a nueve experiencias turísticas enfocadas en la cultura, la gastronomía y la tradición”, explica Víctor Palaguachi, vocero del Ministerio de Turismo.

Por su parte, Katy Ayala, comerciante de la localidad, expresó su alegría por esta declaratoria. “Me llena emoción como nueva joven empresaria del turismo otavaleño. Esperemos que este reconocimiento refleje la belleza y encanto de nuestra tierra”, expresó.

Lo que se debe saber

Para aplicar a Rincones Mágicos las localidades deben contar con una población mayor a 100.000 habitantes o pueden ubicarse dentro de las capitales de provincia, mientras que los Pueblos Mágicos deber ser ciudades con una población menor a 100.000 habitantes y que no sean capitales de provincia.

Sobre los Pueblos Mágicos

Las localidades declaradas a la fecha mantienen sus reconocimientos, así como las mejoras y desarrollo de sus destinos a través de sus Alcaldías. A finales de este año el Ministerio de Turismo evaluará a los pueblos para conocer sus avances y que puedan mantener sus declaratorias.

La jornada de hoy, arranca desde las 13:15 con la visita a los productores artesanales del pasaje Moreano, donde además se realizará el Ritual del Cucavi. Se tiene previsto la llegada del ministro de turismo Niels Olsen.

.

Un comentario

  1. Expreso mi felicitación a las Gestoras y Gestores del Desarrollo de nuestra querida Ciudad de OTAVALO, por promover el TURISMO, expresando las NUEVE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS, resumidas en la Cultura, Gastronomía y Tradición; por lo tanto, vale la pena ser Nominado nuestro pueblo Otavaleño, como RINCÓN MÁGICO del Ecuador (sin desmerecer la riqueza cultural de las demás provincias) por el Ministerio de Turismo, representado en la persona del Ministro de Turísmo, Sr. Niels Olsen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *