TULCÁN.- En la provincia del Carchi hay 304 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de atención directa con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que ya están prestando el servicio al 100 % de cobertura.
Pero hay otros 21 centros que están en convenio y esperando volver a la normalidad, ya que algunos siguen todavía con atenciones virtuales. De acuerdo al coordinador zonal 1 del MIES, Álvaro Varela, los que dependen directamente del MIES están 100 % operativos, “en el caso de los cooperantes hay algunos que están en modalidad virtual porque tienen que cumplir algunos parámetros”.
Varela aseguró que este problema está previsto solventarlo durante junio para que se reintegren normalmente los niños. En una entrevista en ENtv, canal on line del Grupo Corporativo EL NORTE, el funcionario dijo que después de dos años el país retoma la nueva normalidad tras el plan de vacunación.
En Carchi, estos centros tienen una cobertura de 1.098 niños y niñas. Por otro lado, indicó que en Imbabura son más de 11 mil niños que dependen de las instituciones cooperantes y directamente del MIES que reciben la atención del cuidado en la etapa del desarrollo, es decir, de 0 a 3 años.
Proceso
Según Varela, cada centro pasa por los protocolos de cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Además, señaló que las estructuras físicas han sido sometidas a las revisiones técnicas, “después de estar fuera de servicio por dos años pasó por cierto deterioro, “lo que ha hecho el ministerio es asumir esa responsabilidad de tal forma que físicamente nuestros CDI estén idóneos y presenten las condiciones adecuadas para el reintegro paulatino y hasta completar el 100 % del aforo”.
También explicó que en los CDI que dependen directamente del MIES están reintegrados en su totalidad, aunque hay algunos que dependen de los cooperantes, es decir que “ayudan a llevar adelante el servicio, y están con un 50 % presencial y 50 % virtual, pero esto tiene que normalizarse durante el mes de junio”.
Conocimiento
Son siete Centros de Desarrollo Infantil en Imbabura que dependen directamente del MIES. De igual forma, añadió que el nuevo sistema de registros consiste en un sistema de escaneo digital, donde el usuario puede ser registrado. “Con esto se busca que se transparente el rubro más grande de inversión”.
“Con este sistema virtual vamos a tener mejor mecanismos y mejores oportunidades para evaluar si efectivamente estamos entregando los presupuestos adecuados para el día a día de los niños que llegan a estos centros”, así lo manifestó Varela.