En la madrugada de este domingo 23 de julio se escucharon detonaciones en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Estos hechos suceden a pocas horas de que una balacera que deje como saldo tres reos heridos resultado de los enfrentamientos entre los reclusos de los pabellones 5 y 7, y también entre los del 8 y 9.
En un comunicado la SNAI señalo que ante los incidentes suscitados en el CPL Guayas Nro. 1, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) señaló que los protocolos de seguridad se mantienen activos de manera permanente, y se reforzaron desde la tarde de este sábado 22 de julo, con miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y equipos tácticos de Seguridad Penitenciaría GESSIC y GEAR:
Además, a través del Puesto de Mando Unificado (PMU), se realiza monitoreo permanente y se ejecutan estrategias para mantener la tranquilidad y el orden sobre toco garantizar la integridad de las personas privadas de libertad.
La jornada del sábado, en horas de la tarde, tres personas privadas de la libertad resultaron con heridas leves tras registrarse un cruce de balas en la Penitenciaría del Litoral. Información de SNAI da cuenta de tres heridos leves y del ingreso de un equipo médico «en las ambulancias para atender inmediatamente a los heridos por precaución y en garantía de la debida atención».
Las cárceles de Ecuador han sido desde 2020 escenario de una serie de masacres en las que han sido asesinados más de 450 presos, producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.
A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.
La situación de violencia también se ha trasladado a las calles, con los grupos del crimen organizado en disputa por el control de las rutas del narcotráfico, en especial en la zona de la costa, donde están los puertos que han hecho de Ecuador uno de los principales trampolines para la cocaína que llega a Norteamérica y Europa.
Ayer en Ibarra se reportaron dos personas fallecidas, hasta el momento las autoridades del SNAI y del CPL de Imbabura han dado detalles de los sucedido.