lunes, 28 abril 2025
lunes, 28 abril 2025

Dos mujeres están al frente de la Junta Electoral de Imbabura

.

Carmen Antamba y Sara Montesdeoca ya fueron posesionadas como presidenta y vicepresidente de la Junta Electoral de Imbabura.

Ellas serán la voz oficial del Consejo Nacional Electoral, durante el proceso de campaña. Entre las funciones que tendrán es validar las candidaturas de los aspirantes a las dignidades y de proclamar resultados, entre otros.
La Junta Provincial Electoral fue designada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral. El equipo de trabajo lo completan Jaime Mauricio Salazar, Anita Vega, Yajaira Guevara y Diego Guerrero como secretario.

Ellos receptarán las inscripciones de las candidaturas para participar en las Elecciones Seccionales 2023. Esta fase arranca el 22 de agosto y se extenderá hasta el 20 de septiembre, acorde al Calendario Electoral.

Jaime Mauricio Salazar, Anita Vega, Yajaira Guevara completan el cuerpo colegiado. Como particularidad de la Junta, Guavara repite su cargo, pues conformó el mismo organismo previo a las elecciones de 2019. Diego Guerrero será el secretario del organismos.

Entre las funciones de la Junta Provincial Electoral, que fue designada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, será receptar las inscripciones de las candidaturas para participar en las Elecciones Seccionales 2023, que iniciarán desde el 22 de agosto hasta el 20 de septiembre, acorde al Calendario Electoral.

Alexandra Alencastro, directora de la delegación, indicó que se apoyará a la Junta Provincial Electoral en temas de logística, y todo lo que se requiera para que los comicios del 5 de febrero de 2023 se realicen sin contratiempos en Imbabura.

El padrón electoral, según confirmó Alencastro, en Imbabura será de 384 278 personas a nivel provincial.

A escala nacional se tendrá un padrón de 13,45 millones de personas aptas para votar. Esta población deberá escoger a los nuevos prefectos, alcaldes, concejales y vocales de juntas parroquiales, quienes ejercerán esos cargos por cuatro años. El calendario electoral ya está corriendo.

En total, los ecuatorianos votarán por 5.633 nuevas dignidades, entre prefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales y vocales de juntas parroquiales.

El registro electoral está conformado por 6,82 millones de mujeres y 6,6 millones de hombres. Los electores con voto obligatorio, de entre 18 y 65 años, ascienden a 11,09 millones de personas. Mientras que 635.381 ciudadanos de 16 a 18 años, así como 1,7 millones de mayores a 65 años, tendrán voto facultativo.

En Imbabura se elegirá un Prefecto, seis alcaldes, 22 concejales urbanos, 16 rurales y 180 dirigentes de Juntas Parroquiales. En total son 225 nuevas autoridades. Ellos, según el calendario electoral, serán posesionados el 14 de mayo.

Los candidatos de Ibarra

La firma ‘Estratega Electorales’ de Quito realizó una medición en el cantón Ibarra sobre el panorama político.

Según la compañía se encuestaron a 518 personas en el cantón dando como favoritos a Álvaro Castillo del Partido Avanza; Hilda Herrera de Pachakutik y Gabriel Erazo por Centro Democrático.

Así va el cronograma electoral
i Hasta el momento se tiene inscrito 10 precandidatos a la alcaldía de Ibarra. El proceso de inscripción oficial se realizará desde el 22 de agosto hasta el 20 de septiembre. Mientras el 19 de octubre se efectuará la selección de Miembros de las Juntas Receptoras del Voto. La campaña electoral inicia el 3 de enero próximo.

.