La delegación ecuatoriana se prepara para competir en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud en Bolivia, con 101 atletas listos para representar al país. Sin embargo, el viaje ha estado plagado de complicaciones debido a retrasos en las asignaciones económicas del Gobierno.
El Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) confirmó que la delegación viajará con una «nómina priorizada» debido a los retrasos en la aprobación del presupuesto para el evento. Los deportistas no recibirán el bono deportivo hasta que los recursos estén disponibles en las cuentas del COE, a pesar de que el Ministerio del Deporte aprobó el presupuesto de 512.000 dólares recién el pasado 25 de marzo.
Para asegurar el viaje, el COE tuvo que adquirir a crédito los pasajes aéreos mediante gestiones previas en el portal de compras públicas. A pesar de estos obstáculos financieros, se espera que tras el feriado de Semana Santa se puedan completar los procesos y que los deportistas cuenten con todo lo necesario para su participación.
Además, debido a los contratiempos, el abanderamiento de la delegación en la sede del COE en Guayaquil no pudo llevarse a cabo. Este acto se realizará directamente en Bolivia, donde los deportistas Ian Pata y Belsy Quiñónez tendrán el honor de llevar la bandera ecuatoriana.
Entre los atletas destacados que competirán se encuentran Alison Guamán, Belsy Quiñónez, Erick Caicedo e Ian Pata en atletismo; Henry Huebla en bádminton; Daniel Chica en gimnasia artística; Danna Martínez y Juan Alcívar en natación; Angélica Arellano y Dana Navarrete en tiro con arco, entre otros.
Los ecuatorianos competirán en una amplia gama de disciplinas que incluyen atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, racquetbol, squash, tenis de mesa, triatlón y voleibol de playa. A pesar de los desafíos, la delegación está lista para dar lo mejor de sí en este importante evento deportivo internacional.