Votemos con responsabilidad
Este día, si votamos responsablemente, puede constituirse en histórico y beneficioso para las parroquias, cantones, provincias y país; pero, si hay una …
“Chimbadores” y “camiseteros”
En estas justas electorales, a diferencia de otros procesos cívicos, abundan los “chimbadores”, aquellos que por simple vanidad y falso orgullo buscan …
¡No comamos cuento!
La actividad política tiene que volver a los cauces de dignidad, decencia, preparación de sus actores y sobre todo honestidad. En pleno …
¡Cuidado con los que están detrás!
La sabiduría popular dice que en la tierra de los ciegos, el tuerto es el rey. Parafraseando en la actualidad, se diría …
Violencia imparable
La violencia en nuestro amado, pero al mismo tiempo adolorido país, no se frena. La inseguridad ya no es una sensación, es …
Inauguren la decencia
Se acerca el día en que los ciudadanos en capacidad de votar, tienen la difícil misión de elegir a los nuevos mandatarios …
La deuda de la Asamblea Nacional
La credibilidad y confianza en la Asamblea Nacional ha decrecido totalmente entre la población ecuatoriana que mira estupefacta cómo los intereses políticos …
Una gesta para la historia
El mes de enero de 1995 quedó grabado en los libros de la historia militar y nacional como una fecha en la …
Analice bien a quién dar su voto
Hemos escuchado los discursos e intervenciones de candidatos (as) que no se ajustan a la verdad. Por el contrario, en ellos (as) …
La seguridad de los periodistas es preocupación que va en aumento
La inseguridad y las amenazas que reciben los periodistas a nivel del mundo, pero principalmente en la región de Las Américas, alcanza …
Inredh: El paro nacional tuvo “odio y racismo”
IBARRA.- El pasado viernes 8 de julio, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) publicó un informe general sobre el …
IBARRA.- El complejo proceso de diálogo entre los movimientos indígenas y el Gobierno de Guillermo Lasso, que culminó el pasado 30 de …
¡Ojo! se vendrán sorpresas
Raudas van pasando las horas y se va acercando el fin del año 2022, que sirvió para analizar con mayor detenimiento hasta …
Caricatura 7 diciembre 2022
“Narcopolíticos”
Esa fue la calificación que dio el Presidente de la República, en una de sus intervenciones. Quizá es algo que se viene …
Caricatura 4 diciembre 2022
Ya huele a Navidad… y consumismo
La época navideña ya se siente. Los locales comerciales y los distintos negocios se preparan con antelación para celebrar esta importante fecha …
Caricatura 3 diciembre 2022
OPS: 120 años de protagonismo
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra 120 años de trabajo promoviendo la salud y el bienestar en las Américas. Su …
Caricatura 2 diciembre 2022
Los ODS, ¿una utopía?
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), quizá uno de los más urgentes y prioritarios, junto al sueño de terminar con …
Caricatura 1 diciembre 2022
Nada que reprocharles
Hubiésemos querido referirnos a otros temas, pero lo coyuntural es digno de felicitación. La Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 terminó para …
Caricatura 30 noviembre 2022
Imitar las cosas buenas
Las Artes Vivas en Loja en su séptima edición llegaron a su final tras 11 días de espectáculos, música, teatro, danza, mimo, …
Caricatura 29 noviembre de 2022
A la espera de buenas obras
Obras son amores, dice el dicho popular y eso es lo que se espera de las próximas administraciones seccionales. Lo malo de …
Caricatura 28 noviembre 2022
Mañana, un día decisivo
El mundo habla del Ecuador, las redes sociales se han inundado de memes, mensajes, gráficos y comentarios de todo tipo, resaltando lo …
Caricatura 25 noviembre 2022
Uso y abuso de las redes sociales
La falta de una regulación que defina la línea divisoria entre el actuar ético y el abuso desmedido de las redes sociales, …