IBARRA.- Aunque el 5 de febrero de 2023 serán las elecciones seccionales a nivel nacional, el ambiente preelectoral ya se lo siente en Ibarra.
Los que suenan
Nombres como los de Hilda Herrera, Álvaro Castillo, Lucía Posso y Jorge Martínez, estarán en la papeleta electoral para los próximos comicios. Aparte de las elecciones de autoridades y concejales, también se elegirán a los representantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS. Precisamente hasta el próximo miércoles 15 de junio se receptarán las postulaciones para las candidaturas del CPCCS, en cumplimiento del cronograma de las Elecciones 2023.
La ciudadanía podrá postular su candidatura al CPCCS hasta las 23:59 del miércoles 15 de junio, a través de la Secretaría General del CNE, en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, o en las oficinas consulares del Ecuador en el exterior.
Para el CPCCS
Algunos de los requisitos para postular, a título individual o con el auspicio de organizaciones sociales, son: ser ecuatoriano, estar en goce de los derechos de participación, tener 18 años de edad, acreditar probidad notoria en el manejo adecuado y transparente de fondos públicos; trayectoria en organizaciones sociales, en participación ciudadana, en lucha contra la corrupción, en defensa del interés general; y poseer título de tercer nivel registrado en el Sistema de Educación Superior.
El formulario único para las postulaciones, así como el reglamento y el instructivo donde se detallan las prohibiciones e inhabilidades, están publicados en la página web www.cne.gob.ec. El Pleno del CNE, aprobó las reformas al Instructivo para el proceso de recepción de postulaciones y verificación de requisitos.
El documento incluye modificaciones a los requisitos para el mismo; medios y criterios de verificación; prohibiciones entre otros requisitos exigidos.
Lo que se elegirá
En las elecciones de febrero próximo se deberá escoger 21 prefectos y viceprefectos; 221 alcaldes, 1.350 concejales y más de 4.000 miembros de juntas parroquiales.
La posesión de las autoridades electas se realizará el 14 de mayo de 2023, según lo establece la Constitución y la Ley. El mayor número de organizaciones locales se concentra en Pichincha con 25, Guayas y Manabí con 23 cada una.