lunes, 28 abril 2025
lunes, 28 abril 2025

El cantón Montúfar registra 364 viviendas afectadas

.

Una semana después del sismo de 5.2 grados, registrado en Montúfar se contabilizan hasta la fecha 364 viviendas reportadas como afectadas. La evaluación fue realizada por técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y el acompañamiento de técnicos de la municipalidad.

Con un equipo se desplazaron a las parroquias, comunidades y sectores más afectados por los movimiento telúricos, así como a las afectaciones en la cabecera cantonal para realizar el levantamiento de información en territorio.

Andrés Ponce López, alcalde de Montúfar y presidente del COE, gestiona ante los diferentes ministerios la intervención del Estado; mientras que, coordina ayudas humanitarias para las familias damnificadas.

De acuerdo a la categorización efectuada por el Miduvi, de las 364 casas afectadas, 110 viviendas son inseguras, es decir presentan daños severos y amenazas estructurales.
155 casas con afectaciones y daños moderados no estructurales y 99 con afectación leve, no presentando daños estructurales o amenazas.

Producto del sismo, existen 535 personas afectadas, 6 unidades educativas sobresaltadas y 7 bienes públicos y privados (iglesias, mercado central, Centro Infantil) que sufrieron el impacto.

En minga, comuneros junto a trabajadores del Municipio y autoridades, inician la reconstrucción de sus viviendas como sucedió con la casa de María Salas Tarapués, donde con picos, palas y demás herramientas, iniciaron esta jornada de rehabilitación.

El Alcalde de Montúfar, participó en la reunión binacional en Tufiño, durante su intervención, solicitó la intervención y ayuda oportuna del Miduvi en la reparación y reconstrucción de las casas que son inhabitables y esas familias lo perdieron todo, y porque no pueden vivir durante cinco meses en carpas o estar a la interperie en medio del frío, sol y lluvia.

Caminos, paredes tejados y otros daños fueron parte del escenario que recibió a las autoridades que escucharon a los afectados. Ecuador se encuentra dentro del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que su actividad sísmica es alta. En abril del 2016 ocurrió un terremoto de 7.8 grados.

.