El Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD-I) comienza a definir sus ejes de acción, la conformación de las mesas técnicas y las rutas de trabajo articulado y cooperativo, que servirán para mejorar la atención en la ciudadanía.
Detalles
Se han generado tres mesas técnicas: protección, incidencia, seguimiento y evaluación. Cada una ya cuenta con sus representantes, que se articulan a la Red de Protección de Derechos de Ibarra (REPRODE-I).
Es importante mencionar que Raiza Zamora, Vicealcaldesa de Ibarra, es la Presidenta del CCPD-I. Asimismo, Javier Patiño es el secretario técnico de este consejo cantonal, quien manifestó su compromiso de seguir trabajando con los diferentes programas y proyectos que se han ejecutado, y que se sumarán nuevas propuestas a favor de los grupos de atención prioritaria.
Acciones
En la primera reunión de trabajo interinstitucional, con la presencia de representantes de instituciones públicas, privadas y ONGs, se fundamentó las primeras acciones conjuntas a favor de los enfoques de niñez y adolescencia, como también, personas con discapacidad, movilidad humana y mujeres.
Por ejemplo, en el auditorio Monseñor Leónidas Proaño se realizó el foro denominado ‘Protección a la Niñez y Adolescencia’, un evento cooperativo con Aldeas Infantiles SOS Ibarra. En este espacio se presentaron las políticas públicas a favor de este grupo vulnerable.
Raiza Zamora fue partícipe del evento, donde comentó que “estamos trabajando a través de este consejo, también con algunas organizaciones que están dedicadas al tema de protección de niños, niñas y adolescentes, así como sectores vulnerables. En este foro pudimos plasmar las acciones y proyectos que vamos a proponer”.