martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

Tres instituciones  de Educación Superior formarán parte del programa ejecutado por GAES. Estas son: Universidad Central del Ecuador, Universidad de Cuenca y la Universidad Estatal de Guayaquil, las cuales cuenta con la carrera de Fonoaudiología.

El desarrollo de los convenios institucionales, tienen por objetivo, que los jóvenes universitarios puedan realizar sus pasantías en el área de Fonoaudiología, que es una disciplina que estudia la comunicación humana, reconociendo los factores individuales, interpersonales y sociales.

Las instituciones podrán compartir sus conocimientos, teniendo la oportunidad de aprender en los modernos y tecnológicos laboratorios de la compañía.

El GAES

Brindará a los futuros audiólogos del país los medios para fortalecer y desarrollar habilidades, que les permitirá estar a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos.

Esto les posibilitará identificar por medio de los procesos de diagnósticos auditivos, la pérdida y afectaciones relacionadas con el oído.

Adicionalmente, el GAES efectúa donaciones de audífonos obsoletos, con el fin de que sirvan como mecanismo de estudios prácticos, que potenciarán la observación mecánica y estructural.

De tal manera que a través de este método de aprendizaje los estudiantes puedan practicar de forma correcta la adaptación, limpieza y cuidado de los dispositivos.

AUDICIÓN GAES

Los talleres dictados por el GAES han beneficiado a cerca de 100 estudiantes de los últimos niveles de la carrera de fonoaudiología de la Universidad de Cuenca y se espera que el proyecto se desarrolle a escala nacional.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *