miércoles, 12 noviembre 2025
miércoles, 12 noviembre 2025
.

Tres plantas ya limpian las aguas: un paso firme hacia la recuperación

Con la activación de tres plantas de tratamiento en Pivarinsig, Camuendo y La Compañía, el Municipio de Otavalo ha dado el primer paso para devolverle la vida al Lago San Pablo.

Las instalaciones fueron repotenciadas por la EMAPAO como parte de un ambicioso plan de acción para frenar la contaminación de este emblemático cuerpo de agua.

Según Mauricio Realpe, gerente de la empresa, estas estaciones ya están funcionando con nuevas bombas y mejor infraestructura. La recuperación del lago ya no es solo una promesa: es una realidad en marcha.

Plantas de Tratamiento de Aguas Lago San Pablo

💧 ¿Qué pasa con las aguas residuales?

El proceso de limpieza comienza con la filtración de sólidos, sigue por tanques decantadores donde el agua cambia su coloración, y finaliza con su vertido al lago cumpliendo normas ambientales.

Además, un equipo técnico realizó análisis en 15 puntos del lago con el respaldo de la Universidad Técnica del Norte. Los primeros resultados son alentadores.

Tanques Decantadores

👁️‍🗨️ Tanques decantadores o color del agua antes/después.

¿Qué sigue? Más plantas y un colector clave

La siguiente etapa es repotenciar las 11 plantas restantes de la cuenca. Esto requiere una inversión de USD 2 millones y tomará entre 2 y 3 años. El objetivo final: construir un colector marginal, una megaobra valorada en USD 10 millones, que protegerá el lago de descargas directas a largo plazo.

🚯 Pañales, vísceras y más: un llamado a la conciencia

Gloria Jiménez, subdirectora de Gestión Ambiental, hizo un llamado urgente: no arrojar basura al alcantarillado. “Pañales, toallas sanitarias y vísceras afectan gravemente a los equipos”, explicó.

🧒 Este mensaje es clave para las familias: cada acción cuenta. Cuidar el alcantarillado es cuidar la salud de nuestros hijos y el futuro de nuestra comunidad.

Proceso de limpieza

Pañales, toallas sanitarias y vísceras afectan gravemente a los equipos

🐟 El lago da señales de vida: buena noticia para todos

Durante el recorrido en la planta de Camuendo, se observó la presencia de vida acuática. “Es una señal de que lo estamos haciendo bien”, afirmó la alcaldesa Anabel Hermosa, quien también participó en el evento.

Anabel Hermosa

🐟 Anabel Hermosa, explicando el proceso

🤝 Un lago limpio, una comunidad comprometida

Este esfuerzo no solo es técnico, también es humano y colectivo. El saneamiento del Lago San Pablo traerá beneficios a la salud, el turismo y el desarrollo sostenible de Otavalo.

✨ Laura, esta es una historia de esperanza y compromiso para ti y tu familia. Cuidar el agua es cuidar la vida.

🗨️ ¿Y tú cómo contribuyes al cuidado del lago?

👉 Comparte este artículo.
👉 Participa en nuestras encuestas ciudadanas.
👉 Enséñales a tus hijos a proteger la naturaleza.

.