En el marco del 1 de Junio, Día Internacional del Niño, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia del Carchi realizó eventos lúdicos y culturales para las niñas y niños de 0 a 3 años, usuarios de las unidades de los servicio de desarrollo infantil. El objetivo es recordar a las familias y ciudadanía que esta población es la más vulnerable, por tanto, la participación familiar, ciudadana y de autoridades es vital para el respeto y ejercicio de sus derechos.
Daniel Aldás, director Distrital del MIES Tulcán, informó que las actividades en su conmemoración, continuarán desarrollándose hasta el 15 de junio.
Asimismo, destacó que cada programa contó con la participación de madres, padres de familia, cooperantes de los servicios y las educadoras de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y del servicio de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), quienes con mucha creatividad compartieron jornadas enfocadas en la importancia de la alimentación saludable, el fortalecimiento de las capacidades de las familias en temas de cuidado, prevención y disminución de desnutrición infantil.
Esta última, es una de las más importantes metas para un Ecuador de Oportunidades, pues busca reducir en 6 puntos porcentuales la problemática, a nivel nacional, hasta el 2025.
Los niños presentes disfrutaron de cuenta cuentos con la dramatización de la Ratita Presumida, el baile del sapito y la ronda de los animales que fueron la sensación de los niños y padres de familia con quienes cantaron y bailaron.
En Tulcán, el evento reunió decenas de familias que acceden a los servicios del MIES para niñas y niños, que contó con stands informativos de nutrición, lavado de manos, alimentación en periodo de lactancia, huertos familiares y pintucaritas.
Además, de animación con títeres como aporte de los Bomberos de Tulcán y una charla de salud bucal, por parte del Patronato de Amparo Social del GAD de Tulcán.
Mayerli Rodríguez, madre de familia acudió al programa con Demian Paúl, su hijo de 2 años y medio, usuario del servicio CNH, indicó que se siente agradecida por la entrega de los educadores al realizar su trabajo de estimulación con su hijo; además, dijo que estas convocatorias son importantes para el desenvolvimiento de su hijo.