IBARRA.- El ruido de la maquinaria pesada despertó a los vecinos del barrio de Los Ceibos. A las 05:00, dos tractores del Municipio de Ibarra empezaron a remover las veredas que colindan con el Polideportivo, de esta manera, la Alcaldía pretendía dar inicio al proyecto de regeneración urbana de la avenida El Retorno.
Presurosos los vecinos salieron a la calle, con asombro miraron cómo la maquinaria levantaba la acera. Se congregaron, enseguida, y detuvieron a la maquinaria y trabajadores.
En el transcurso de la mañana, más moradores y comerciantes se congregaron en el Polideportivo, con pancartas, pitos y gritos y decía: “No a la obra”. Al lugar, acudieron representantes de la alcaldesa Andrea Scacco, entre ellos Gen Arce, director de Seguridad Ciudadana, también, se encontraba en el sitio Wladimir Cartuche, del Consorcio Regeneración Ibarra y contratista del proyecto y el asesor Alex Godoy.
Sin embargo, los ánimos del grupo de moradores no bajaban, incluso se subieron a los tractores para detener la intervención.
El sentir de los vecinos
Esperanza Guzmán vive en el lugar desde hace 28 años. Se unió a la manifestación porque está convencida que la obra no generará productividad al sector, además comentó que no existió un consenso entre autoridades y moradores para definir el proyecto.
“¿Acaso la alcaldesa no ve las calles de Ibarra? ¿Por qué no invierten dinero en construir una UPC que tanto necesitamos? Tenemos que pedir ayuda a la Victoria o a Yacucalle, hasta que lleguen los policías se escapan los delincuentes”, dijo Guzmán.
Así mismo, Silvia López mencionó que durante las reuniones los moradores firmaron hojas de asistencia, más no de apoyo a la obra. La moradora comentó que el jueves pasado tuvieron una reunión con la Alcaldesa y que se molestos por cómo la primera autoridad de la ciudad los trató. “Hizo una reunión con todos sus empleados, nos dijo que somos vagos, ociosos y que trabajemos y que ella realizará la obra, aunque no tuvo la aceptación de la comunidad”, comentó López.
El proyecto
Wladimir Cartuche, contratista del proyecto, explicó que el proceso de adjudicación se presentó en diciembre y que el presupuesto del proyecto es USD 2,3 millones.
El constructor indicó que el proyecto responde únicamente a una regeneración urbana, que las veredas y las vías no se intervendrán y que solo se construirá en el parterre una ciclovía, los parqueaderos se mantendrán y se efectuará soterramiento de cables.
“Se trabajará cuadra por cuadra, primero se derrocará el hormigón de las veredas, se replanteará los posos eléctricos para el soterramiento, luego se adoquinará. Tenemos un promedio de intervención de 150 días por cada uno de los 670 metros lineales que tiene la avenida”, dijo Cartuche.
El contratista mencionó que la obra concluirá en 10 meses y que las manifestaciones retrasan la obra, comentó que los manifestantes no tienen conocimiento del proyecto y que existe algún componente político que no permite continuar.