Con la mirada fija y atónita, los moradores de El Ejido de Caranqui observaron el lanzamiento de la superestructura metálica, o también conocidas como vigas, del puente que se edifica en el sector. Dos grúas, una de 50 toneladas y otra de 100 toneladas, realizaron este proceso.
Detalles
Ayer, desde las 10:00, el personal técnico encargado del proyecto comenzó los preparativos para la ubicación de las vigas metálicas. De igual manera, varios vecinos, con la mirada curiosa, se acercaron al lugar para evidenciar el trabajo.
Este fue el caso de Alfonso Calvache, quien subió hasta una zona alta para obtener mejor ángulo de visión. “Es una obra magnífica. Los moradores estábamos preocupados porque ya pasaron varios meses. Pero ya veo que están montando el puente. Es una noticia maravillosa”.
Aspectos Técnicos
Justamente, Christian Vivero, director de Obras Públicas del GAD de Ibarra, explicó que “ahora que las vigas están ubicadas en el sitio donde se quedarán, dentro de la infraestructura, para luego proceder con los siguientes trabajos, como asentamiento de tablero”.
Además, el funcionario comentó que se mantendrá la parte para el cruce de peatones y la zona vehicular en el puente, similar a la anterior infraestructura. “Se calculan otras tres semanas de trabajos, ya para el mes de marzo estará listo. Por ahora los trabajos van a continuar en la parroquia”.
Es importante mencionar que Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, también estuvo presente en el lanzamiento de las vigas. En su intervención dijo que el proyecto sí tuvo un retraso, pero que fue por razones técnicas.
“Pedimos a la empresa constructora de las vigas que, entre las dos deben sumar unos 90 mil a 100 mil kilos de acero, se construyan en el sector para vigilar y realizar una fiscalización adecuada”, dijo el burgomaestre.
Importante
El puente tendrá una luz de 36 metros, un ancho de 10.90 metros y la infraestructura está conformada en los extremos por 2 estribos de hormigón armado con sus respectivas zapatas de hormigón. Tiene una inversión de una inversión de USD 768 185. Los trabajos iniciarán en el mes de agosto del año 2023.