Ingresar a la casa de la artista plástica Olga Díaz es similar a entrar a una página de un cuento de hadas. Desde el patio se pueden apreciar plantas decoradas con muchas flores plásticas de colores, casitas pequeñas con techos de teja, mariposas y aves de papel maché, todo este escenario está acompañado del tintinear de una campana de tillos que baila al son del viento.
Casa Taller
Olga Díaz es una artista plástica que vive en San Antonio de Ibarra, en el barrio Israel, un lugar alejado del bullicio de la ciudad. Su casa se encuentra en medio de un hermoso jardín, con frondosos árboles frutales, donde cuelgan un columpio en forma de caballito, claro, hecho por hábiles manos.
Es que para la artista todo puede ser transformado en arte, precisamente, ahí está el encanto y belleza de su obra. La mayoría de piezas artísticas que elabora son con productos reciclados. Sus manos hacen magia en ellos, pues una botella plástica puede tomar la forma de una rosa, un cartucho o una delicada margarita, incluso de una maceta con un dulce rostro.
Antes de llegar al jardín, junto a unas gradas, se encuentran tortugas y paisajes, todos pintados sobre rocas. Unos simples tillos cobra belleza al convertirse en abejas y mariquitas.
Un cisne elaborado con la mitad de un neumático y papel maché es una maceta de flores blancas, así mismo, en la entrada al jardín luce un majestuoso pavo real, cuyas plumas están hechas con plásticos, el resto de su cuerpo con papel maché, cubetas de huevo y partes de una costalillo, así decora el lugar, ya que al interior del pavo se encuentra una planta con flores de color azul.
Al interior del jardín florece una villa de hadas, casitas de madera de muchos colores están colocadas sobre ramas y son decoradas con flores pequeñas en el piso, que es de césped.
Camino Recorrido
Olga Díaz mencionó que desde niña tenía habilidad y gusto por las manualidades, lo que le llevó en su juventud a estudiar en el Colegio Daniel Reyes, luego curso su carrera universitaria en Artesanías Artísticas en la Universidad Técnica del Norte (UTN), además estudió técnica parvularia, por un largo tiempo trabajo con niños.
En época de madre, se dedicó a la creación y muebles y piezas artísticas, luego se trasladó hasta Portoviejo para vender sus artesanías, pero el terremoto del 2016, afectó su negocio. Con la pandemia la situación se complicó más “Necesitaba estar ocupada, hace lo mío, entonces empecé a buscar una actividad. El arte con reciclaje fue la mejor opción”, dijo Olga.
Por ejemplo, en su patio tiene la figura de una mujer afro que está elaborada de la siguiente manera: el cuerpo es un bote de caramelos, el rostro está hecho con la parte superior de una botella puesta al revés y el cabello es una hermosa margarita.
Comentó que optó por crear arte con reciclaje porque es una manera de evitar la contaminación ambiental y de mostrar que botellas, llantas, plásticos puede ser transformados en algo hermoso.
“Crear es muy bonito, porque uno solo se concentra en el trabajando realizado, de esta manera llegan más y más ideas” señaló la artista.
Para realizar sus piezas, mira fotografías y sigue los patrones, para que las figuras sean lo más parecidas posible a la realidad. “Siempre busco botellas, a los vecinos les digo que no boten sus botellones, que me los regalen o incluso los compro. Todo puede ser reutilizado, desde la madera, hasta el plástico,” añadió.
Pasión
Pero las cosas naturales, también, pueden ser arte, por ejemplo, la artista tomó las semillas del pino y con ellas creó pequeños loritos de color azul, que posan sobre la rama de uno de sus árboles. “El cuerpo es de semillas de pino, las cabezas son de papel maché y de botones, el pico es de botella, todo es reciclado”, dijo.
Otra pasión que tiene es la agricultura en casa, en un extremo de su jardín se encuentra con un pequeño huerto, en cajas de maderas sembró frutillas, rábanos, coles y hasta remolachas.
Así mismo, cuenta con una gran planta de tomate, coles, hortalizas como cebollas, coles, cilantro, entre otros, eso sí, todos sembrados en botellas que fueron recicladas.