El transporte informal en la mira de las autoridades

Compartir en:

El transporte informal es problema para las autoridades de la ciudad. Los últimos casos de robo a pasajeros que se han registrado en Imbabura prendió las alarmas, según los funcionarios provinciales. Los delegados de las distintas modalidades de Transporte organizado junto con Movidelnor e Intendencia realizaron una reunión este martes 6 de diciembre para buscar soluciones a la ilegalidad.

“Depende mucho de la Gobernación los controles que se hacen al transporte informal. Se deben hacer operativos entre todas las instituciones involucradas para ir paleando el tema de inseguridad y transporte ilegal”, explicó Marcelo Yépez, presidente de la cooperativa 28 de septiembre y representante de las distintas modalidades de transporte en la ciudad.

Para Yépez el transporte informal ganó más terreno durante la pandemia. “La ilegalidad va de la mano con la inseguridad. Existen personas que dan el servicio de transporte y los pasajeros no tienen la seguridad necesaria”, corroboró el dirigente.

Alejandra F, aseguró a EL NORTE que fue objeto de un robo tras utilizar una unidad de transporte ilegal. Según contó, estaba en el centro de Ibarra cuando abordó un carro particular, que la llevó al norte de la ciudad y cuando se bajó fue abordada por un sujeto que le quitó su celular y huyó en el automóvil que la transportaba. Su historia no es ajena para Yépez, quien asegura que a diario ocurren casos como este. Luis Fernando Ruiz, gerente de Movidelnor, que cree que se deben articular lo más pronto posible para contrarrestar este tipo de irregularidades.

“Hay zonas que son peligrosas como Azaya, Alpachaca, Pugacho y algunas zonas rurales de Otavalo donde los ACT no pueden ingresar a realizar los operativos por la peligrosidad”, afirmó Ruiz. Por ello, la idea es realizar los Operativos Impacto conjuntamente con Policía Nacional, Ejército, Agentes de Control, entre otros. “La informalidad es un problema grave que acaba con la institucionalidad”, puntualiza. Los operativos iniciarán lo más pronto posible” dijo el funcionario.