IBARRA.- Un espacio con talleres destinado a personas en contexto de movilidad humana hay en la parroquia Guayaquil de Alpachaca.
Aquí, el proyecto que ejecuta Aldeas Infantiles SOS es sobre los derechos para fortalecer habilidades de empleabilidad, con la finalidad también de fortalecen sus conocimientos sobre la búsqueda de empleo, iniciar un emprendimiento o hacer crecer el negocio.
En el salón del Consejo Parroquial una representante de Aldeas Infantiles SOS dirigía esta capacitación, mientras las mujeres se concentraban atendiendo.
Algunas de estas mujeres ya tienen definido sus emprendimientos, varias ya trabajan y otras están en busca de un empleo. Ilzaoli Martínez comenzó a emprender y ya tiene su propia marca, a la que denominó Fruit cake. Es venezolana y llegó al país desde hace tres años.
Ella contó que es parte de este taller para reforzar y adquirir herramientas para conseguir un empleo o fortalecer sus emprendimientos. Además, Ilzaoli es repostera, trabaja con pasteles personalizados pero también sale a vender en las calles pasteles por porciones.
“He ido poco a poco obteniendo las herramientas, ahora ya tengo el hornito y eso me ayuda a sacar más productos”. Vive en Otavalo, pero cuando le toca asistir a estas capacitaciones en Alpachaca, trae su producto y aprovecha para vender en Ibarra también. Para ella, empezar un negocio siempre será difícil, “pero avanzamos poco a poco y tengo fe de que más adelante voy a ir mejorando”.
No tiene un local establecido, todo el trabajo lo hace en su casa. Considera que estas capacitaciones son buenas para adquirir nuevos conocimientos y saber más sobre la atención al cliente, “se aprende de todo para reforzar”.
Son varios proyectos que se ejecutan en la parroquia, como de inclusión social; agroindustrias; capacitaciones en el Punto de Encuentro, antes llamado infocentro; “Son cuatro meses que recién estamos y esperamos que en los dos años podamos hacer lo mejor posible con la ayuda de las autoridades”, comentó la presidenta encargada del Consejo Parroquial, Germania Rosero.