jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025

En Ibarra la propuesta de ordenanza está por buen camino

ordenanza
.

La construcción de la propuesta de ordenanza de prevención y disminución de la desnutrición crónica infantil y mujeres gestantes del cantón Ibarra avanza a paso firme. Esta iniciativa tiene el respaldo del Consejo Cantonal de Salud, la Fundación REDNI y otras instituciones. 

En ese sentido, se realizó un proceso participativo para recabar más información y compartir propuestas. Además, la presentación de resultados del proyecto ‘Hábitos Saludables de Nutrición’ y un taller que abordó el eje de agua y género. 

Encuentro 

En el auditorio de la Casa de la Ibarreñidad se cumplió el compendio de actividades mencionadas. Justamente, la concejala María José Monge explicó que las parroquias rurales de La Esperanza, La Carolina y Lita registran una incidencia alta en el tema de desnutrición, y el objetivo de la normativa en desarrollo es combatir esta situación.

“Con base al diagnóstico, se construye este primer borrador de ordenanza. Se necesitó el apoyo de la Secretaria Técnica de Desnutrición Crónica Infantil. Desde el GAD Ibarra queremos garantizar la designación de recursos, que permitan la presencia de profesionales para capacitación y acompañamiento”, dijo la autoridad

ordenanza

Por su parte, Estefanía Parra, representante de la Fundación REDNI, indicó que para la construcción del documento se trataron enfoques de género e interculturalidad. “En el caso de Ibarra, se incluyó el  manejo del agua potable y saneamiento. Se puede combatir la desnutrición crónica infantil con voluntad política”.

Es importante destacar que este documento en desarrollo, al oficializarse como normativa en el cantón Ibarra, se convertiría en el primero de los cantones de la zona norte y tercero a nivel nacional.  

Acciones

Mariuxi Sánchez, nutricionista del Consejo Cantonal de Salud, comentó que la desnutrición crónica infantil tiene efectos evidentes, como la disminución de talla y peso. “Trabajamos con los grupos prioritarios: las madres en estado de gestación. Se explicó la importancia de una alimentación correcta durante el periodo de cero meses a cinco años”.

.