Imbabura es la segunda provincia, a nivel nacional, que cuenta con un mayor número de licencias otorgadas para la producción y comercialización del cannabis medicinal, solo en nuestra provincia se registraron 20 empresas dedicadas a esta actividad, de ellas, cuatro se encuentran en Antonio Ante, dos en Cotacachi, nueve en Ibarra y cinco en Urcuquí.
Marco Lara, Director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería Zona Imbabura, explicó que el Cannabis que se produce en la provincia cuenta con el acompañamiento técnico de la entidad gubernamental .
“Significa mucho para nosotros el haber obtenido las 20 licencias, porque es un trabajo de los técnicos del Ministerio, el seguimiento al productor, es una buena alternativa de la provincia para reactivar la economía”, dijo Lara.
También indicó, que uno de los propósitos de la Secretaría de Estado es darles una alternativa a los agricultores para que cambien de cultivos que tienen problemas de comercialización y que puedan optar por productos alternativos como el cannabis, el aguacate y el arándano.
La aprobación de la norma que permite la producción de cáñamo medicinal en el Ecuador es la siguiente: 17 de septiembre de 2019, la Asamblea Nacional aprobó el uso de los derivados de Cannabis para fines medicinales y terapéuticos. La ley permite la comercialización, producción y distribución y uso del cannabis con un contenido inferior del 1% del THC.” Es importante mencionar que el THC, que es la sustancia psicotrópica, al tener esta mínima cantidad, ya no es una droga” aseveró Lara.
Continuando con la Cronología, el 19 de octubre de 2020, mediante un acuerdo ministerial emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, autoriza la siembra, importación, cosecha, poscosecha, almacenamiento, distribución para el procesamiento del cultivo de cannabis. El 9 de diciembre se suscribe un acuerdo, en el cual se expide el tarifario para las licencias establecidas, las mismas tienen un periodo de duración de 10 años.
¿Qué licencias tienen los productores de la provincia?
La mayoría de productores de Cannabis de Imbabura cuentan con licencias tipo 3, que son cultivador y productor de la planta, el 40% de las licencias se encuentra validados. Lara mencionó que en la provincia se encuentran 30 hectáreas en producción. También se cuenta con la licencia tipo seis que es de investigación, la cual poseen la Universidad Técnica del Norte (UNT).
Los laboratorios de Agrocalidad realizan controles permanentes, hacen pruebas a las semillas para comprobar que el THC se encuentre por debajo del 1%. En el control intervienen el Ministerio de Agricultura visitas a los productores, además, solo se otorgan licencias para cannabis no psicoactivo, sino, para uso industrial y medicinal, más no de otro tipo.