Los comerciantes del Mercado Amazonas se sienten afectados por el incremento en los precios de productos de consumo diario, especialmente los que provienen de la costa del país. Según los vendedores, en las últimas semanas, se registró un incremento significativo de hasta más de USD 20 en la caja, quintal o ciento de productos.
De igual manera, los usuarios de los mercados están preocupados por el aumento en los precios en verduras, tubérculos, hortalizas y frutas. Piden mayor control por parte de las autoridades.
Los comerciantes coinciden que el incremento más evidente es en el tomate riñón, tomate de árbol, cebolla paiteña, lechuga, acelga, cebolla larga, entre otros, los cuales han duplicado su valor. En el sector frutas, se registra un incremento en uvas, melón, piña, papaya, pera y manzana.
Soluciones
Para solventar la medida, los comerciantes optaron por mantener el precio de sus productos, por ejemplo, Sandra Yandún, quien se dedica a la venta de jugos en el centro de abastos, comentó que no subirá el valor debido a la alta demanda de clientes.
Mientras que el sector de restaurantes optó por disminuir la cantidad de comida, debido a que, además de las verduras, el arroz, azúcar, huevos, se mantiene en constante alza.
Luzmila Cabascango, vende hornado, señaló que la situación afecta a su negocio. “Decidí disminuir porciones para no alzar el valor, sin embargo, los consumidores me manifiestan inconformidad”, advirtió.
A pesar de la diferencia en los valores, los comerciantes aspiran que esta temporada de alza sea pasajera y juntamente con la administración y comisaría se realicen constantes operativos para detectar anomalías.