En el marco del programa pecuario de la Prefectura, el Gad Rural San Pedro de Pataquí llevó a cabo un taller teórico-práctico centrado en el plan de fertilización de pastos.
De la programación
El evento fue diseñado para beneficiar a 30 familias de nuestra comunidad, con el objetivo de fortalecer la calidad de producción en el sector bovino.
Durante la jornada, se proporcionaron conocimientos fundamentales sobre técnicas efectivas de fertilización de pastos, enfocadas en mejorar la nutrición del ganado y aumentar la productividad en las explotaciones ganaderas locales.
Este taller representó una valiosa oportunidad para los participantes, quienes pudieron adquirir habilidades prácticas y teóricas vitales para el desarrollo sostenible de sus actividades agrícolas.
Palabras
“Es importante ser parte de este tipo capacitaciones, nosotros somos un parroquia eminentemente agrícola y ganadera”, explicó Luis Chávez, uno de los ganaderos de la localidad.
Además de la capacitación, el Gad Rural San Pedro de Pataquí se comprometió a brindar apoyo tangible a las familias participantes. Pataquí es una de las parroquias más importantes del cantón Otavalo.
La agricultura y ganadería son las principales actividades económicas de sus habitantes.
Kits de ayuda
En este sentido, se entregaron 25 kg de urea, 25 kg de fosfato de amónico, 15 kg de muriato de potasio y una cantidad adecuada de microelementos.
Estos insumos tienen como propósito proporcionar a los agricultores los recursos necesarios para implementar prácticas de fertilización eficientes y mejorar así la calidad de los pastos, lo que repercute directamente en la salud y productividad del ganado.
Con este trabajo desde el GAD Parroquial y desde la Prefectura se darán el acompañamiento técnico respectivos a los ganaderos y agricultores.