Moradores, a través de una denuncia ciudadana, expresaron su preocupación por el estado del Anillo Vial tramo norte, que abarca 9.46 kilómetros y lleva aproximadamente seis meses sin iluminación. Además, reportaron la presencia de un bache de alrededor de “una cuadra” en la calle Cotopaxi, a pesar de haber sido intervenido hace ocho meses.
“Seguimos en tinieblas”
Vecinos del sector norte del Anillo Vial, que se extiende desde el sector de Chorlaví en la E-35 hasta la intersección de las calles Cristóbal de Troya y Jesús Yerovi, denuncian que esta arteria vial se encuentra sin alumbrado desde hace aproximadamente seis meses.
El tramo, de 9.46 kilómetros y un ancho de 27 metros, cuenta con un sistema de iluminación compuesto por postes de tubo metálico con doble brazo de iluminación, ubicados en el centro del parterre. Sin embargo, estos permanecen apagados.


Ya se acabaron los apagones pero seguimos en tinieblas. En la noche hay delincuencia e inseguridad. (Ulises Mantilla, frentista del Anillo Vial).

Martha Benavides, también frentista, afirmó que la falta de iluminación inició a finales de 2024, coincidiendo con los cortes de energía a nivel nacional.
EMELNORTE Ibarra

Personas desconocidas han procedido a robarse parte del conductor tanto de los postes como de la red soterrada que se tiene en el Anillo Vial”. Además, aclaró que: “la empresa no puede intervenir directamente debido a la Regulación y el Reglamento de la Ley de Distribución de Energía Eléctrica. Para este tipo de alumbrados, los responsables son los ejecutores del proyecto. En este caso, el que ejecutó el proyecto es el Gobierno Municipal de la ciudad de Ibarra. (Guillermo Rosero, encargado de la Dirección de Distribución de EMELNORTE Ibarra).

Además añadió que EMELNORTE realizó un estudio técnico para estimar el costo de reposición del alumbrado en este sector, el cual asciende a USD 9.376,65. “Este valor debería ser financiado por el Gobierno Municipal de Ibarra para que nosotros podamos disponer de los materiales necesarios para reponer el alumbrado”, concluyó.
El bache que “preocupa”
Klaus Saransig, motociclista, relató que circulaba por la calle Cotopaxi (cerca al Estadio Universitario de la UTN), dentro de los límites de velocidad, pero debido a la falta de luz no logró ver el bache. “El guardafangos delantero se estropeó y tuve que pagar 45 dólares para su arreglo”, aseguró.
Delincuencia e inseguridad
Tiempo después, en enero de 2025, la pérdida económica de Saransig ascendió a 1.800 dólares, pues fue víctima de un asalto en el tramo norte del Anillo Vial. Aproximadamente a las 20:00, dos hombres enmascarados a bordo de una motocicleta lo interceptaron y lo amedrentaron con un arma blanca, para posteriormente robarle su moto. «La denuncia ya está en la fiscalía, pero hasta ahora no la he recuperado», concluyó.
Desde el GAD-I
Diario EL NORTE intentó comunicarse con el Municipio de Ibarra para conocer su postura y planes de intervención pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta oficial.