La creciente ola de inseguridad que vive todo el territorio nacional, incluido Otavalo, ha dado pie a que los antisociales pongan en marcha varias estrategias delictivas, con el propósito de perjudicar a sus víctimas y hacerse de “jugosos” botines .
En este sentido, la tecnología ha sido una de las herramientas más empleadas para estafar o extorsionar a los ciudadanos, como lo han denunciado varios otavaleños, quienes aseguran haber recibido llamadas en donde les solicitaban dinero a cambio de no atentar contra su vida, o incluso haciéndose pasar por familiares que supuestamente habían sido detenidos por los entes de control, quienes les solicitaban un monto específico para no llevarlos detenidos.
Testimonios
A través del chat comunitario Otavalo Seguro, el presidente de la Ciudadela Imbaya, Diego Flores, dio a conocer el testimonio de una mujer, que había sido abordada telefónicamente por presuntos estafadores, que le solicitaron USD 300 dólares para dejar en libertad a un sobrino que “protagonizó” un accidente de tránsito, pero al percatarse de que se trataba de una estafa, la ciudadana colgó la llamada.
No obstante, minutos más tarde los sujetos la habrían vuelto a llamar, pidiendo explicaciones de por qué había colgado, que en todo caso si no contaba con ese dinero, les deposite USD 20.
Preocupación
Más allá de deshacerse de los presuntos estafadores, los ciudadanos quedan nerviosos tras estas comunicaciones telefónicas, por lo que desde el Distrito de Policía Valle del Amanecer se dieron algunas recomendaciones para evitar ser presas del hampa, al tiempo que se conserva la calma.
“Estimados vecinos, no deben caer en pánico, peor aún ceder a ese tipo de estafas absurdas. Estos delincuentes realizan llamadas indistintamente, para ver si les resulta. Bloqueen esos números y denuncien. Vamos a tratar de ubicar a estos estafadores”, emitió el jefe de la institución, el teniente coronel Carlos Fuertes.
Por otra parte, el funcionario mencionó que: “les recomiendo usar identificadores de llamadas que son aplicaciones gratuitas, las cuales les permite identificar a las personas que les llaman. También es preferible no contestar a números desconocidos”, cerró.