Las aulas de la Universidad Técnica del Norte (UTN) volvieron a llenarse de dinamismo con la presencia de los estudiantes y docentes, quienes con alegría y entusiasmo se integraron al nuevo ciclo académico octubre 2023-febrero 2024. El recuentro entre compañeros o las charlas educativas, también fueron otras de las escenas que marcaron la jornada.
Ambiente
La comunidad universitaria vivió con expectativa el primer día de actividades académicas. Justamente, Lyther Reyes López, docente de Farmacología en la UTN, comentó que el regreso a clases genera un ambiente emotivo dentro de las aulas. “Los chicos y chicas vienen con nuevas metas. Muchos de ellos emocionados por los conocimientos que adquirirán en el trascurso del semestre”, agregó.
Por ejemplo, Estefanía Rosales, de 21 años, es estudiante de nuevo ingreso en la carrera de Psicopedagogía. Ella se siente feliz por las experiencias profesionales y académicas que vivirá en la universidad.
Proceso Académico
Miguel Naranjo Toro, rector de la UTN, resaltó el impulso investigativo que apunta la casa de estudios superiores, con el fin de consolidar la formación profesional. Asimismo, los objetivos que prevén cumplir en el presente ciclo académico.
“Contamos con 13 mil estudiantes universitarios, que cumplirán con su malla académica en los diferentes campus. Tenemos un presupuesto, que fue establecido a principio del año, de 40 millones, que además nos permitirá el desarrollo de diferentes actividades, como mantenimiento de la infraestructura, laboratorios actualizados, talento humano”.
En especial, Naranjo Toro indicó que en su reciente visita oficial a China se consolidó el proyecto del Observatorio Astronómico, que beneficiará a las investigaciones referentes en agricultura y forestal. Asimismo, perspectivas de estudios en áreas como Inteligencia Artificial (IA) y Telecomunicaciones.
“Esperamos que algunos estudiantes y docentes viajen al exterior para fortalecer sus investigaciones y conocimientos. La universidad tiene vinculaciones con Alemania, Italia, España, Bélgica, Ucrania y Rumania, con quienes manejamos relaciones”.
Instalaciones
En este momento, la UTN oferta treinta y seis carreras de grado distribuidas en cinco unidades académicas. También tiene un Instituto de Posgrado, el cual ofrece varios programas de maestría. Con respecto a las instalaciones, cuenta con 100 laboratorios, 2 talleres académicos, 11 campus y 5 granjas experimentales.
Admisión
Es importante mencionar que desde hoy inicia el proceso de evaluación de competencias y habilidades, donde alrededor 6 mil postulantes inscritos buscarán un cupo en la casona universitaria. Rendirán un cuestionario de opción múltiple, que forma parte del ingreso a la educación superior.
De acuerdo la información publicada por la UTN, este periodo de pruebas, en modalidad presencial, será hasta el 6 de octubre próximo. Luego los resultados obtenidos se enviarán para la Senescyt.