Espejo (Carchi).- Algunos extranjeros que visitan la provincia del Carchi suelen realizar excursiones y paseos a montañas o espacios abiertos como lagunas para distraerse; pero en ocasiones estas actividades se complican debido a las condiciones climáticas, la falta de previsión de los excursionistas o no contar con la asesoría especializada.
Por este motivo a la línea única para emergencias 9-1-1 se reportan ciudadanos que se desvían de los senderos o pierden la orientación.
Al ECU 9-1-1 Tulcán se reportó que era necesario el rescate en el páramo, sector de la laguna El Voladero de dos personas extranjeras.
La alerta se recibió desde el cantón Espejo la tarde del miércoles 20 de julio aproximadamente a las 17:07.
Desde el ECU 9-1-1 se coordinó la movilización de personal y equipos especializados: personal de rescate del Cuerpo de Bomberos Espejo (CBE) y efectivos de Policía, del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y guardabosques del Ministerio de Ambiente.
De forma oportuna los efectivos de las entidades de primera respuesta acudieron al sitio y efectuaron las labores de localización de las personas. Luego de aproximadamente 10 horas se logró ubicar a los extraviados.
Bomberos y los miembros del GOE iniciaron el descenso hacia un lugar seguro para realizarles una evaluación médica, quienes se encontraron en buenas condiciones de salud. Se les brindó hidratación y abrigo con el fin de evitar que entraran en estado de hipotermia, dejándolos a buen recaudo e indicándoles las respectivas medidas de seguridad pertinentes.
En Carchi, en lo que va del 2022, se han reportado 92 emergencias relacionadas con incidentes de extraviados.
Desde el ECU 9-1-1 TULCÁN COMPARTEN LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:
Si los ciudadanos optan por estas actividades al aire libre es necesario que tomen en cuenta estos consejos para evitar incidentes y extravíos en el páramo, los volcanes y otros sitios abiertos:
- Utilizar zapatos adecuados, ropa abrigada e impermeable
- Llevar protector solar
- Indagar sobre la condición del tiempo (clima) previamente
- Llevar un botiquín, con insumos que puedan servir en caso de heridas o lesiones
- Preparar y planificar la ruta utilizando mapas, brújulas, GPS, etc.
- Llevar comida y líquidos para tener energía y estar hidratado
- Calcular el tiempo (mínimo dos horas) para contar con luz solar en el descenso
- Si se presenta una tormenta eléctrica, alejarse de lugares altos y apagar aparatos
- No dar de comer a animales o cazar
- No arrojar basura
- Si no tiene experiencia, debe contratar un guía o asesoría especializada
- Siempre se debe informar a familiares o amigos las rutas planificadas y el tiempo de duración previsto
- Llevar un celular con la carga de batería completa por si debe solicitar ayuda (es aconsejable conservar al máximo la carga del teléfono móvil)
En el caso que se extravíe, llame al 9-1-1, proporcione la ubicación a un familiar y permanezca en el lugar hasta que las unidades de primera respuesta acudan al sector.