‘Farmacia cerca’, un plan para cerrar brecha de necesidades en hospital de Tulcán

Compartir en:

TULCÁN.- Con la finalidad de abastecer de medicamentos a la población carchense desde el Hospital Luis G. Dávila se presentó el plan denominado ‘farmacia cerca’ con apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP).

El doctor Andrés Puetate volvió a asumir el cargo como gerente en el Hospital Luis G. Dávila, después de estar en los momentos críticos de la pandemia durante el 2020-2021.

Refiriéndose al plan, explicó que el hospital ha sido incluido en la segunda fase de la estrategia farmacia cerca para externalizar la entrega de medicamentos en farmacias privadas a través de un convenio con el MSP.

Esta segunda fase, de acuerdo al doctor, espera que se pueda concluir hasta finales de este mes o a más tardar los primeros días de diciembre.

Mencionó que en este grupo de segunda fase solo están siete hospitales, entre ellos el de Tulcán. Por otro lado, señaló que han priorizado con agilidad los temas de compras públicas para satisfacer las necesidades de servicios críticos como terapia intensiva y terapia intensiva neonatal para responder a las urgencias de los pacientes como la gestión de medicamentos.

Además, indicó que están fortaleciendo la estrategia de Establecimientos Amigos de la Madre y del Niño, “el Luis G. Dávila está entre los hospitales por certificarse con esta estrategia”.

Para esto, el gerente agregó que están implementando varias medidas que van garantizando el pleno ejercicio de los derechos de la madre, de la familia y su entorno. La finalidad es impulsar el parto en libre posición con la cercanía del padre, que también puede entrar a la sala o quirófano.

Otro de los proyectos que se busca ejecutar también es tomar acciones sobre estrategias de prevención y de atención oportuna de casos de violencia basada en género.

El gerente agregó que el hospital tiene una sala de primera atención que se implementó en el 2020, “y ahora la estamos integrando dentro de todo el marco normativo para dar atenciones oportunas en casos de violencia de genero, pero sobre todo para evitar revictimización”.

Otras de las acciones que se busca ejecutar en el hospital, es disminuir la lista de espera quirúrgica y de igual manera los tiempos de espera para acceso en la consulta externa.

Por otra parte, el doctor Puetate aseguró que su compromiso “es tratar que el hospital pueda ejercer su función de dar una atención de calidad a las personas que lo requieren”.