miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025
.

En entrevista para ENtv, Raiza Zamora, vicealcaldesa de Ibarra, detalló la gestión que realizará como autoridad del cantón. Explicó que tiene proyectos con respecto a fauna urbana, como también, generar un acercamiento con organizaciones de índole social.

Con respecto a la fauna urbana, comento que, en el transcurso del primer año, reformará la ordenanza que regula el manejo y tenencia. En especial, comentó que “es una de mis prioridades en esta gestión, hemos previsto varias reuniones con técnicos, rescatistas y personas que conocen acerca del tema. La reformaremos en casos puntuales, con el fin de mejorar las condiciones de vida”, destacó.

Ante la situación de la ordenanza y sanciones que promulga, la vicealcaldesa expresó que “hasta el momento no se ha aplicado totalmente, no han existido los procesos sancionadores administrativos correctos, lo que hace falta es socializar, aplicar y ejecutar, para que vaya calando en el sentido común de la gente”, mencionó.

Por ejemplo, entre las sanciones están horas comunitarias y hasta el pago de más de USD 4 mil, a quienes maltraten a los animales o incumplan sus obligaciones como propietarios. Asimismo, comentó que el albergue de Fauna Urbana Ibarra, ubicado en el Parque Ciudad Blanca, está en su máxima capacidad. Aquí- dijo la vicealcaldesa- se prevé un tema de ampliación y designación de recurso para solventar parte de las necesidades.

Es importante mencionar que en 2018 se realizó la última consultoría de Fauna Urbana, que determinó que el cantón había 62.400 mascotas, de las cuales casi el 80% corresponde a perros y el resto a felinos. Además, el estudio estableció que existía un estimado de 1 500 a 2 500 perros, que son 100% callejeros, mientras que alrededor de 8 mil se consideraban callejizados, es decir, que están en la calle, pero tienen un propietario o un domicilio al cual pertenecen.

“A partir de ese año no se dio énfasis a esta problemática, que no es solo de bienestar animal, también de salud pública. Queremos retomar estos estudios. Debemos tener datos concretos y actualizados para actuar ante la situación. Buscamos conjugar el tema técnico y emocional para mejorar las condiciones”, acotó.

Por otro lado, Raiza Zamora señaló que ha mantenido una reunión de planificación con representantes de Aldeas Infantiles SOS Ibarra, con el motivo de realizar una sesión conmemorativa por el Día del Niño.

“Un espacio que permitió recalcar las políticas públicas en favor de la niñez y adolescencia. Hemos planteado una agenda para el primero de junio, donde niños y niñas de atención prioritaria serán parte de la toma de resoluciones por parte del Concejo Municipal, en la denominada silla vacía. De esta manera se sientan integrados. En el trascurso de los días se brindarán más detalles de la actividad”, finalizó.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *