El feriado bancario en Ecuador fue el congelamiento de los ahorros de los ciudadanos “por 24 horas”: los ahorristas no podían sacar su dinero de los bancos ni hacer ninguna transacción. La medida buscaba, desesperadamente, evitar el retiro masivo de dinero de los bancos y proteger la estabilidad de la banca, que estaba totalmente quebrada. Tras el anuncio histórico, realizado un 8 de marzo de 1999, por el entonces presidente Jamil Mahuad, se quedó grabado en la memoria del ecuatoriano de fin de siglo, largas filas de usuarios, jubilados desesperados y en llanto por su dinero, empleados públicos y privados intentando encontrar respuestas por la fuerza. Un panorama que no se podrá olvidar.
Lo último:

Serie B arranca nueva fecha con tres clubes imbabureños en cancha

Cantón Bolívar homenajeó a su patrono

Comunidad de Padre Chupa en Otavalo en riesgo por un puente

Seguridad, recuperación del espacio público y vallado generan opiniones divididas

Desfile del El Retorno reafirmó el orgullo por Ibarra
En el Día de la Danza, saludamos a sus discípulos
