jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025
.

La mañana del pasado martes 25 de octubre, se desarrolló la minga de la confraternidad bolivarense, con la finalidad de adecentar los espacios públicos de la ciudad; una actividad que da inicio a las Jornadas Culturales de Aniversario en los 37 años de cantonización de Bolívar. En entrevista con ENtv, la primera autoridad de la ciudad, Livardo Benalcázar ofreció detalles de lo que se tiene preparado durante el mes de celebración.

En esta primera iniciativa, dentro del programa de fiestas, participaron empleados y trabajadores de la Municipalidad quienes, distribuidos en varios frentes, colaboraron para embellecer la urbe.
Luego de dos años de pandemia, la ciudadanía respondió de manera positiva a la convocatoria. “La gente está ansiosa por participar, incluso me han enviado fotografías y videos de como están preparando sus coreografías de baile”, indicó el alcalde Benalcázar

De igual manera se realizó el embanderamiento de la Avenida Mantilla y demás vías por donde el día viernes 28, decenas de delegaciones recorrerán con sus comparsas y alegorías.

El Alcalde de Bolívar señaló que para ese día se tiene calculado la presencia de 60 comparsas, tanto locales como nacionales y de la vecina República de Colombia. En este último caso, el Municipio de Iles enviará una delegación en reciprocidad con Bolívar que también estuvo en las fiestas del municipio colombiano.

Para el Pregón de la Alegría Bolivarense 2022, que comenzará a las 14:00, las tareas de adecentamiento de las calles se prolongarán durante estos días para dejar todo listo y celebrar con mucha alegría un año más de vida política y administrativa del cantón.

Para el sábado 29 de octubre, la agenda de fiestas tiene separado el espacio para el deporte con un ciclopaseo familiar, desde las 07:00. La ruta comenzará en Bolívar, y seguirá por García Moreno, San José de Tinajillo, Tumbatú hasta llegar a San Vicente de Pusir.

En el marco del feriado nacional, por el Día de los Difuntos y de Independencia de Cuenca, la agenda incluye una Feria Artesanal Gastronómica y del Reencuentro Artístico, para el 2 de noviembre, desde las 08:00, en el Parque Central del cantón.

Para la tarde, en el mismo lugar, se realizará un encuentro con artistas bolivarenses y se escogerá “la guagua de pan más linda y la colada morada más rica”, agregó el Alcalde. Una maratón de Bailoterapia y un torneo de Pelota Nacional serán otras actividades previstas dentro de la agenda para el próximo domingo 30 de octubre.

.