Como lo marca la historia, el poblado de Peguche año tras año celebra las fiestas de San Pedro, una tradición colorida que pone de manifiesto varios eventos, como el baile de disfraces, así como la quema de castillos y chamizas, entre otros.
Pedro Cotacachi, prioste de la edición 2023, una vez culminada la agenda de eventos, hizo un balance del trabajo realizado por él y su familia, entre el 15 y el 18 de julio, fechas en que se desarrollaron las festividades.
“Gracias a mi familia Cotacachi Amaguaña y a todos quienes nos apoyaron para que estas fiestas salgan de la mejor manera. Pienso que fue todo excelente al final”, manifestó Cotacachi.
Entre los actos que más destacó el ahora ex padrino, mencionó la recogida de chamizas, así como la quema de castillos y vacas locas, sin dejar de lado el aspecto religioso, el cual se lo cumplió a través de una misa.
“Estamos satisfechos porque asistió muchísima gente a los eventos. Verdaderamente estoy sorprendido por aquello. Esta celebración se la hace año tras año. Desde que soy pequeño me acuerdo de ella, y en esta oportunidad me tocó ser el prioste, lo que fue un verdadero orgullo”, acotó.
Más allá de lo expuesto, cabe indicar que el programa central es el baile de disfraces, pues la gente alista sus indumentarias con mucho tiempo de antelación para bailar en el centro de la comunidad junto a familiares, amigos y vecinos.
En este baile adicionalmente se premia a los mejores disfraces, por lo que la gente participante se esmera mucho en caracterizar a diversos personajes.
Con la satisfacción del deber cumplido, una vez bajado el telón de la edición 2023, Pedro Cotacachi y la comunidad eligieron al nuevo prioste de las fiestas de San Pedro, para el año entrante.
Es así que dicha dignidad recayó sobre el ciudadano Sayri Pineda Perugachi, quien ya se apresta para asumir este importante reto que deberá verse reflejado en el año 2024.
“Le deseo el mayor de los éxitos al nuevo prioste. Espero que muchas personas le den su apoyo para que las fiestas de San Pedro sean un éxito. De mi parte, agradezco infinitamente a quienes nos acompañaron, incluso hubieron personas que vinieron de otros países a disfrutar de la celebración”, finalizó el padrino saliente, no sin antes hacer un reconocimiento público a la Orquesta Los Fabulosos de Ibarra, quienes amenizaron varios de los programas con su música, misma que puso a bailar a todos los asistentes.
“Será hasta el año venidero entonces, para volver a disfrutar de San Pedro”…