Las Municipalidades de Otavalo, Cayambe y Pedro Moncayo firmarán un convenio, con la finalidad de dar solución a una problemática de contaminación asentada en la zona de “Cajas”, límite provincial entre Pichincha e Imbabura, mediante el cual se construirá a futuro un sistema de redes de alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas residuales.
“Hay algunas industrias allí, y al no existir una planta de tratamiento de aguas residuales, se da una contaminación directa hacia el río. Por esta situación, todas las aguas que desembocan desde una parte de Cayambe y una parte de Pedro Moncayo, están afectando al sector de San Agustín de Cajas (incluida la parroquia González Suárez de Otavalo), lo cual perjudica a la producción agrícola”, explicó Andrés Beltrán, director de obras públicas del GAD Municipal de Otavalo.
Retoman convenio
En este marco, ya habría existido un convenio tripartito entre los tres Municipios hace algunos años, sin embargo se mantenía en stand by, por lo que se ha visto la pertinencia de retomarlo.
“La gente estaba con incertidumbre sobre si se iba a dar o no este proyecto. Es así que se socializó a los señores Concejales y a la señora Alcaldesa, quien siempre ha tenido la disposición de ayudar, por lo que ha dado el visto bueno para estas actividades”, acotó Beltrán.
Es propicio mencionar que en primera instancia, tras la firma del convenio, que por cierto se llevará a cabo el 21 de noviembre en la zona en cuestión, se procederá a contratar una consultoría.
Al respecto, el director de obras públicas señaló: “No podemos iniciar la construcción del proyecto sin antes tener los diseños elaborados. El Municipio de Otavalo apoyará en este caso con el 45.65% del valor total, lo cual se ha definido acorde a algunos parámetros cantonales como: población y cantidad de redes”.
En relación a la contratación de la consultoría, se realizará durante el año venidero, luego de consolidar las certficaciones presupuestarias de cada uno de los Municipios.
“Tenemos que definir también a través de los TDR las especificaciones, porque tenemos que hacer el levantamiento de 15.189 metros de red, entre los tres cantones, aparte de la ubicación de la planta y el diseño como tal”, finalizó.