IBARRA.- Por instalarse entre los mejores ocho equipos de la Copa Ecuador y más la taquilla que ganó tras el partido ante Liga Deportiva Universitaria de Quito, el Imbabura Sporting Club se embolsó más de 100 000 dólares.
Sin embargo, el conjunto gardenio no fue el único que salió ganando, sino también la economía de provincia de la Imbabura, especialmente la de la Ciudad Blanca.
Durante dos días (18 y 19 de julio) se observó un importante flujo de personas en las afueras del Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. Esto fue aprovechado por personas que, incluso, llegaron de otras ciudades del Ecuador para vender una serie de productos. Por ejemplo, camisetas de diferentes equipos del balompié nacional, pero, debido a los a los dos elencos protagonistas del partido válido por los octavos de final de la Copa Ecuador, la prenda del “Rey de Copas Ecuatoriano” fue la más vendida.
“La venta de las camisetas ha estado muy bien. Este tipo de partidos ayudan para vender un poquito más”, mencionó Gabriela Guzmán.
También hubo oportunidad para quienes ofrecieron alimentos.
Muy alegre y con una sonrisa de oreja a oreja, encontramos a Rocio Meneses, quien para las cámaras de ENtv, el canal on line del Grupo Corporativo el Norte (GCN) mencionó: “Cuando existe un evento estamos ahí. También para ‘ayudarnos’ con nuestra economía y dar gusto a las personas que vienen de otras partes del país”.
La parte hotelera de la ciudad también ganó, ya que las plantillas del Imbabura Sporting Club y Liga Deportiva Universitaria de Quito la noche previo al importante compromiso se concentraron y hospedaron en las instalaciones de dos infraestructuras.
También hubo dinamización de la economía en el transporte local, ya que muchos hinchas prefirieron llegar a las cercanías del Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra sea en buses urbanos o taxis.